12/04/2025

El periódico digital de Almansa

¿Cómo funciona el envío de alertas a móviles que se activará durante el simulacro en Almansa?

Los móviles de la población que se encuentre en la zona afectada por la simulación de inundación emitirán un fuerte pitido
alertas movil Almansa

Toca prestar atención al teléfono móvil si resides en Almansa, pues tu dispositivo formará parte del protocolo de alertas que se activará este jueves, como parte de un simulacro. A partir de las 09:00 horas, la localidad será el escenario de una importante simulación de inundaciones organizada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en coordinación con el Ayuntamiento de la localidad. El ejercicio consistirá en la recreación de un episodio de lluvias intensas o DANA, que generará diversas incidencias simuladas.

En todo ello, el envío de alertas a los teléfonos móviles de la población que se encuentra en la zona jugará un papel esencial durante la primera fase del simulacro por inundación. Por ello, debemos conocer cómo funciona este sistema. Llamado ES-Alert, se trata de una tecnología que se desplegó en España el 21 de junio del año 2022, en cumplimiento de la directiva del Parlamento Europeo que obliga a todos los países miembro a disponer de sistemas de alerta basados en telefonía móvil.

La herramienta ES-Alert es una adaptación del protocolo EU-Alert, que nació como fruto de la colaboración entre el Ministerio del Interior y el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Como tal, fue financiada con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, a través de fondos europeos Next Generation EU.

ecoVitab

A la práctica, ES-Alert forma parte del Sistema Nacional de Protección Civil, por lo que se encuentra a disposición de las autoridades de protección civil nacionales y autonómicas. Pero, ¿para qué sirve? A grandes rasgos, ES-Alert permite a las autoridades de Protección Civil enviar mensajes de alerta generalizados e inmediatos a los teléfonos móviles localizados en un área afectada por una emergencia o catástrofe.

Durante el simulacro en Almansa, este sistema de alertas a la población se activará. En consecuencia, ES-Alert enviará un mensaje a todos los teléfonos móviles en la zona con un fuerte sonido de aviso. No se trata de un servicio de mensaje corto (SMS) ni mensajería instantánea a través de redes Wi-Fi, sino de una señal inalámbrica que llegará a través de las antenas de telefonía móvil mediante la tecnología Cell Broadcast. Por eso, el pitido sonará aunque el móvil se encuentre en silencio.

JCCM

En cuanto a la privacidad, tampoco hay que preocuparse. El uso de Cell Broadcast implica que los mensajes se envían desde estas antenas de manera simultánea a todos los terminales que están en su área de cobertura, sin tener en cuenta su numeración, por lo que no es de aplicación la normativa de protección de datos.

Qué aparecerá en las alertas por simulacro

Las autoridades locales informan a este medio que se espera que esta alerta suene entre las 9:00 y las 10:00 de la mañana del jueves. En el texto recibido, se especificará que se trata de un simulacro. Se podrá leer algo similar a que se ha recibido «un mensaje de prueba del sistema de alertas de protección civil a través de las redes de telefonía móvil» para asegurar que éste funciona de forma adecuada. Al pulsar el botón «aceptar» el mensaje desaparecerá.

Las autoridades (Protección Civil de Almansa y Policía Local) han recordado a través de sus perfiles en redes sociales a la población que no se alarme ante el despliegue de medios o sonidos inusuales. «Se trata de un entrenamiento para mejorar la coordinación y respuesta ante posibles emergencias reales», afirman.

‍En el operativo participarán medios de emergencias municipales, autonómicos y estatales, incluyendo helicópteros, Policía Local, Guardia Civil, SESCAM, Cruz Roja, Bomberos, Agentes Medioambientales, Bomberos Forestales, técnicos, especialistas y voluntarios. También intervendrán alumnos de centros educativos y de formación profesional.

Desde la organización, afirman que «se agradece la colaboración de la ciudadanía», destacando que este ejercicio es clave para reforzar la seguridad y preparación del municipio frente a riesgos naturales.

Protección Civil de Almansa, preparada para responder ante emergencias colectivas y catástrofes

FiestasDeMayoEnLaTinta

Quizás te interese:

Archivado en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *