El temporal provocó daños materiales en Almansa pero no dejó heridos. Sobre las 22:00 de la noche del 10 de mayo del 2025, los servicios de emergencia de Almansa informaron que, tras el paso del temporal que afectó a la ciudad durante la jornada, a las 21:00 horas se desactivaron todos los avisos meteorológicos. El episodio, que motivó la activación del aviso naranja de la Agencia Estatal de Meteorología por fuertes lluvias y tormentas en la zona de Hellín y Almansa, provocó varios incidentes con daños materiales aunque, afortunadamente, no se registraron daños personales.
Daños por temporal en Almansa
Según datos de canales oficiales de los servicios de Almansa Emergencias, Policía Local gestionó un total de seis avisos relacionados con el fuerte viento, la mayoría causados por la caída de ramas de árboles, especialmente en la zona céntrica del callejero: con desperfectos en mobiliario urbano del jardín de Los Reyes Católicos, un coche afectado por la caída de otra rama en Avenida José Rodríguez y otras llamadas como en la zona de Huertas. Para atenderlos, se movilizaron efectivos de Bomberos SEPEI, una brigada de la sección de Parques y Jardines y una dotación de Protección Civil.
La racha máxima de viento se registró a las 18:14 horas en la estación meteorológica del mercado central, con una velocidad de 73,4 km/h. Esta cifra se encuentra dentro de los parámetros establecidos como «vientos muy fuertes», última consideración antes de las llamadas «huracanadas» que ascienden por encima de los 120km/h.
Como medida preventiva, el Jardín de los Reyes Católicos permaneció y permanecerá cerrado hasta nuevo aviso y mientras el personal municipal trabaje en la retirada de restos y la inspección del arbolado. Otras zonas arboladas de la ciudad también podrían seguir cerradas hasta que concluyan las labores de revisión.
En otro orden de asuntos y siendo un evento que implica la coordinación de los cuerpos de emergencia locales, el Ayuntamiento confirmó que la Romería de ida al Santuario programada para este domingo día 11 de mayo, se celebrará con «absoluta normalidad» y mantendrá los horarios tradicionales, que comenzarán sobre las 7:00 horas con una misa especial en la parroquia de la Asunción.