ANÚNCIATE CON NOSOTROS

26/06/2024

El periódico digital de Almansa

Estos son los datos de la delincuencia en Almansa

El estudio del Informe de Criminalidad anual del Ministerio del Interior asegura que del año 2022 al 2023 la delincuencia ha aumentado prácticamente un 20% en Almansa
datos delincuencia almansa

Los datos de la delincuencia en Almansa | El Ministerio del Interior del Gobierno de España publicó el pasado abril el informe de criminalidad del cuarto trimestre de 2023, completando así los datos oficiales pendientes de consolidar de la delincuencia en todo el estado. De esta manera, en el informe público se puede comprobar también el histórico de infracciones penales registradas en Almansa tanto en este último 2023 como también en 2022, pudiendo comparar si hay más o menos crimen y si nuestra ciudad está dentro de la media nacional en términos de evolución. 

Los datos de la delincuencia en Almansa 

Este Informe anual del Ministerio, al igual que en años anteriores, es conocedor del impacto de la penetración y el uso de internet en España, que ha sido especialmente notable desde 2016, sobre todo en el comercio y las compras en línea. Como resultado, se ha observado un significativo incremento en las modalidades de criminalidad agrupadas bajo el concepto de cibercriminalidad, con un fuerte aumento en las estafas cometidas a través de medios informáticos.

ecoVitab

Por esta razón los dos grandes bloques que componen las categorías de la delincuencia en estas tablas estadísticas que acompañan al informe son: 1- Crímenes convencionales y 2- Cibercrímenes. Los primeros son los más numerosos, 511 en total; mientras que los segundos son los que más crecen con 187 infracciones penales registradas. 

Delitos convencionales en Almansa 

No hay homicidios dolosos y asesinatos consumados en Almansa ni en 2023 ni en 2022. De la misma manera, sigue sin haber homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa en 2023, mientras que en 2022 sí que hubo uno. Tampoco hubo secuestros ni delitos similares.

En cuanto a delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria hay un ligero aumento, en 2022 se registraron 7 y en 2023 un total de 8. 

Hubo 11 delitos contra la libertad sexual en 2022 y 6 en 2023, una notable reducción del 45,5 %. En este mismo apartado hay una división: agresiones sexuales con penetración o violaciones (no hubo ninguno), todos los registrados fueron «resto de delitos contra la libertad sexual».

Los robos con violencia e intimidación también se reducen levemente: 4 en 2022 y ahora 3 en 2023. 

Los robos con fuerza en domicilios, establecimientos u otras instalaciones pasaron de 51 a 57, creen por tanto los atracos un 11,8%. De estos, en domicilios hubo 40 registrados en 2023, el resto (17) fueron en negocios, fábricas u otras instalaciones. 

Los hurtos aumentan un 31,2% desde los 93 en 2022 hasta los 122 en 2023. 

El delito de sustracciones de vehículos pasa de 3 casos den 2022 a 10 en 2023, es el mayor aumento en porcentaje de toda la tabla con un 233%. 

El tráfico de drogas se reduce de 4 casos en 2022 a 1 en 2023. 

El resto de criminalidad convencional, donde se agrupan aquellas modalidades de delito que no se han señalado con anterioridad, de 283 sucesos en 2022 a 304 en 2023, por lo tanto aumenta un 7,4 %. Más adelante comprobaremos si el aumento general de los datos de la delincuencia en Almansa está acorde a la media nacional. 

Cibercriminalidad en Almansa

Aumenta casi un 50%, de 125 casos en 2022 a 187 en el 2023. De los cuales se dividen en los siguientes apartados. 

Estafas informáticas: de 113 en 2022 a 161 en 2023, un 42,5% más. 

Otros ciberdelitos: de 12 a 26 casos, el segundo mayor aumento de la estadística a nivel porcentual con un 116,7 %.

Aumento de la criminalidad en España

Este Informe de Criminalidad correspondiente al cuarto trimestre de 2023 recoge la evolución de la criminalidad en España registrada a lo largo de los doce meses del año por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (Policía Nacional y Guardia Civil), las fuerzas policiales autonómicas (Ertzaintza, Mossos d’Esquadra y Policía Foral de Navarra), así como por aquellos cuerpos de policía local que proporcionan datos a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

En el período comprendido entre enero y diciembre de 2023, comparado con el mismo período de 2022, la criminalidad total registrada por la policía en España aumentó un 5,9 por ciento. En el primer trimestre de 2023, este incremento fue del 7,2 por ciento; en el primer semestre, del 5,8 por ciento; y entre enero y septiembre se registró un aumento del 5,0 por ciento.

En Almansa, en 2023, la estadística arroja un aumento de criminalidad de un 19,9% en la variación interanual. Por lo que la ciudad está por encima de la media nacional en cuanto a crecimiento de criminalidad. El total de casos en 2023 asciende a 698 sucesos registrados, mientras que en el año 2022 el total era 582.

También es cierto, que las localidades similares de la provincia que aparecen en esta estadística (Hellín y Villarrobledo) tienen un número mayor de casos y que la cantidad de delitos de gravedad en Almansa no es elevado. Por ejemplo, en Hellín (con 1.428 casos de delitos) hubo 4 homicidios en 2022 y otro más en 2023, también en Villarrobledo (con 1.133 delitos registrados) 4 asesinatos en 2023. También aumentan los casos de delito sexual con penetración en estas ciudades. 

ecoVitab

Quizás te interese:

Archivado en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *