La lluvia del pasado domingo obligó a aplazar uno de los actos más novedosos de la programación del centenario de la Coronación de la Virgen de Belén: el encuentro de arcabucería entre Almansa y Yecla. Finalmente, se celebrará el domingo 28 de septiembre, coincidiendo con la nueva fecha fijada para la romería que tampoco pudo realizarse debido al mal tiempo. Imagen de archivo | La Tinta de Almansa
Paco Millán, presidente de la Agrupación de Comparsas de Almansa, explicó que este evento nace de la unión entre las fiestas de ambas localidades, vinculadas por el uso tradicional de la pólvora: «Queríamos convertir esta peregrinación mariana de Yecla en un encuentro entre nuestros arcabuceros, porque la pólvora es parte esencial de sus fiestas y, poco a poco, también va ganando protagonismo en las nuestras y nos estamos esforzando para conseguirlo», destacó.
El acto contará con más de 120 tiradores, 60 procedentes de Yecla y más de 60 de Almansa. «Nunca hemos reunido a tanta gente disparando en el mismo acto, que no al mismo tiempo, ya que los disparos se harán por separado. Será una experiencia única tanto para los participantes como para el público», añadió Millán. Además también se contará con todo el protocolo, lo que sumará a la participación de público y al colorido de la jornada.
Programación de la jornada
La programación arrancará a las 11:30 con una misa en el Santuario de Nuestra Señora de Belén, abierta a todos los vecinos y vecinas de Almansa y a la que Millán invita con especial intención.
Tras la eucaristía, se realizará la primera exhibición de las Arcas Cerradas, una de las tradiciones más singulares de Yecla, recientemente declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional.
«No es una peregrinación al uso. Mostramos una parte de nuestras fiestas y de nuestro alarde de armas, que tiene más de 400 años de historia. Los tiradores disparan al unísono alrededor de la bandera, que es el símbolo más valioso de la milicia», detalló José Luis Soriano, presidente de la Asociación de Mayordomos de la Purísima Concepción de Yecla.
Posteriormente, la comitiva se trasladará a Almansa para la recepción municipal y una segunda representación de las Arcas Cerradas en la Plaza de la Asunción. El acto culminará con un desfile de arcabucería, que partirá desde la Plaza de Santa María y recorrerá la calle Aniceto Coloma hasta la sede de la comparsa Zegríes.
Para que todos puedan disfrutar del evento, la Agrupación de Comparsas pondrá a disposición tapones para los oídos para reducir el impacto del sonido de los disparos.
Soriano invitó a la ciudadanía a acercarse y conocer esta tradición. «Puede gustar más o menos la pólvora, pero nuestra forma de disparar no deja indiferente a nadie. Esperamos que Almansa nos acompañe y disfrute con nosotros».