La Plataforma de Apoyo a las Personas Refugiadas (PAR), junto a otros 15 colectivos locales, ha registrado en el Ayuntamiento de Almansa una propuesta de declaración institucional para que el pleno municipal, que se celebrará el lunes 29 de septiembre, condene el genocidio en Gaza y muestre su solidaridad con el pueblo palestino.
Las 15 asociaciones y clubes que respaldan esta iniciativa son: Almansa Feminista, Almansa Entiende, Red Integral Almansa, Comisiones Obreras de Almansa, la Plataforma de Apoyo al Pueblo Saharahui, la Plataforma en Defensa de los Espacios Naturales de Almansa y Comarca, la Asociación de Pensionistas de Almansa, la Asociación de Familiares y Enfermos de Parkinson, Patalea por la Inclusión, DASS Adicciones, la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Almansa, la Asociación Cultural Pablo Iglesias, la Asociación Torre Grande, Fotoclub Almansa y Rado Pakolo.
Proyectos de cooperación directa entre Almansa y Gaza
Durante la lectura del comunicado ante los medios de comunicación, Belén Sánchez, en representación de la PAR, junto a Almudena Andújar y Belén Muñoz, detallaron el contenido de la propuesta que se presentará en el pleno.
El texto solicita el fin inmediato del genocidio en Gaza y de la ocupación ilegal israelí en los territorios palestinos, así como el derecho al retorno de las personas refugiadas palestinas a sus hogares. Además, pide que España rompa todas sus relaciones con el régimen israelí y acelere el embargo en la compraventa de armas, así como que continúe apoyando a Sudáfrica en la demanda presentada ante la Corte Internacional de Justicia contra Israel por vulnerar la Convención sobre el Genocidio.
Otro de los puntos propuestos es que el Ayuntamiento inicie los trámites para hermanar Almansa con la ciudad de Gaza y fomentar el intercambio cultural entre ambas poblaciones. También se pide colocar una bandera palestina en la fachada del Consistorio como símbolo de solidaridad y desarrollar proyectos de cooperación directa entre Almansa y Gaza. La propuesta incluye, además, la comunicación formal del acuerdo a las entidades sociales locales, al Ministerio de Asuntos Exteriores y a la Embajada de Palestina en España.
Falta de apoyo internacional
Las formaciones firmantes, denuncian la falta de acción de la Unión Europea, señalando que, pese a las declaraciones de condena, no se han adoptado medidas contundentes frente a las violaciones de derechos humanos cometidas por Israel. También critica la venta de armas por parte de países occidentales, que terminan siendo usadas en operaciones militares contra la población civil. «Queremos que de nuestros puertos salga ayuda humanitaria, no armas», reivindicaron las portavoces.
Asimismo, se subrayó la complicidad histórica de Estados Unidos con Israel, al proporcionarle durante décadas apoyo militar, económico y diplomático, lo que ha permitido mantener la política de ocupación y expansión en la región.
Acción reivindicativa el 11 de octubre en Almansa
Como parte de su labor de concienciación, la PAR anunció que el próximo 11 de octubre a las 11:00 se llevará a cabo una acción reivindicativa en Almansa para seguir visibilizando la situación en Gaza. Los detalles los dará a conocer la plataforma en los próximos días.
A continuación el comunicado en formato pdf:
SOLICITUD DE DECLARACIÓN INSTITUCIONAL