La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Almansa está desarrollando una serie de actividades para conmemorar el Día Mundial contra el Cáncer, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención, la investigación y el apoyo a las personas afectadas por esta enfermedad así como a sus familiares.
El programa de eventos comenzó el 4 de febrero, con la instalación de una mesa informativa en la calle San Francisco donde se ofreció información sobre la prevención y tratamiento del cáncer, así como sobre los servicios que brinda la AECC.
El 5 de febrero, a las 11:30 horas, se llevó a cabo la lectura del manifiesto de este año y la colocación de un cartel conmemorativo en el Ayuntamiento, reafirmando el compromiso de la ciudad con la lucha contra el cáncer. Entre otras actividades realizadas, destaca la iluminación del Templete y la participación en el saque inicial del partido de la UD Almansa del pasado fin de semana.
El 9 de febrero, los almanseños podrán participar en una actividad solidaria y deportiva con la sesión de yoga en el Pabellón Municipal, de 10:00 a 11:00 horas, con un donativo de 5 euros destinado a la AECC.
El martes 11 de febrero, a las 17:00 horas, el oncólogo del Hospital General de Almansa, José Luis Sánchez, impartirá una charla-ponencia en la sede de la AECC Almansa, situada en la calle Estrella n.º 15. En esta charla, se abordarán temas clave sobre la prevención y el tratamiento del cáncer, ofreciendo a los asistentes información actualizada y la posibilidad de resolver dudas con un especialista.
Para finalizar la programación, el 14 de febrero, Día Mundial del Cáncer Infantil, se celebrará un acto especial con la participación de alumnos de 5º de primaria de los colegios de Almansa, quienes protagonizarán una concentración en el templete del parque a las 12:00 horas. Esta actividad cuenta con la colaboración de Más que Una Ilusión y el Club Baloncesto Rado Pakolo.
Desde AECC de Almansa han expresado su agradecimiento al Ayuntamiento de Almansa, a los profesores y profesoras de los colegios, y a todas las personas que colaboran activamente con la asociación, destacando la importancia de la participación ciudadana en la concienciación y lucha contra el cáncer. Todas estas actividades están abiertas a la ciudadanía y buscan fomentar la solidaridad, la prevención y la información como herramientas fundamentales para la lucha contra esta enfermedad.