La salud mental será protagonista en Almansa durante las próximas semanas con un completo programa de actividades organizado por la Asociación Salud Mental Afaenpal. Las propuestas girarán en torno al 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental, bajo el lema «Compartimos vulnerabilidad, defendamos la salud mental», con el objetivo de visibilizar la realidad de este colectivo y romper estigmas.
«Hoy se ha avanzado mucho y ya no es un tema tabú, pero todavía queda camino por recorrer. Con la salud mental no se juega: quien tiene un problema necesita apoyo profesional y reconocimiento, y no puede ser usado como excusa para otros fines», señaló Cristian Ibáñez, concejal de Bienestar Social.
Lunes 30 de septiembre: Exposición fotográfica
Inauguración de una exposición fotográfica en el Centro Joven a las 17:00. La muestra reúne las 25 imágenes finalistas del concurso fotográfico dirigido a centros educativos de Almansa y permanecerá abierta al público durante tres semanas.
Martes 7 de octubre: Mesa informativa
Afaenal instalará una mesa informativa en la calle San Francisco, donde los vecinos podrán conocer de primera mano la labor de la asociación y los recursos que ofrece.
Durante la jornada también se venderá la lotería de Navidad, cuyos beneficios se destinarán a financiar los proyectos y actividades de la entidad.
Miércoles 9 de octubre: Lectura del manifiesto
El día comenzará a las 10:00 con la lectura del manifiesto por el Día Mundial de la Salud Mental en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. A continuación, se procederá a la colocación de una pancarta conmemorativa en el balcón municipal.
Por la noche, a partir de las 20:30, el templete del jardín se iluminará de color verde, símbolo de la lucha y la visibilización de la salud mental.
Jueves 10 de octubre: Encuentro regional en La Roda
Una delegación de Afaenal viajará a La Roda para participar en el acto regional junto a las 19 entidades que forman parte de la Federación de Salud Mental de Castilla-La Mancha y otros recursos de la Red de Salud Mental.
Martes 26 de noviembre: Charla «Rompiendo el silencio»
El programa se cerrará con una charla abierta a la ciudadanía, centrada en la prevención y apoyo en conductas autolíticas y suicidas, un problema cada vez más presente, especialmente entre la población joven, a la que asistirán estudiantes de centros educativos de Almansa.
La cita será a las 12:00 en el Centro Documental y Festero (pendiente de confirmación según aforo) y llevará por título «Rompiendo el silencio: prevención y apoyo en conducta autolítica y suicida».
La ponencia estará a cargo de Montse Vázquez Lolo, coordinadora de la Federación Salud Mental de Castilla-La Mancha.
Un cartel con sello almanseño
Este año, el cartel oficial de la Federación de Salud Mental de Castilla-La Mancha tiene sello almanseño. La obra ganadora es creación de Remedios García Ruano, integrante de Afaenal, y representa un árbol con forma de cerebro que refleja el lema del Día Mundial de la Salud Mental: «Compartimos vulnerabilidad, defendamos la salud mental».
Marta Sánchez, en representación de Afanepal, recuerda que la salud mental no entiende de edades ni circunstancias y que cualquier persona puede verse afectada por problemas emocionales o psicológicos a lo largo de su vida. «Queremos invitar a toda la ciudadanía a participar en las actividades, a informarse y a pedir ayuda cuando sea necesario. La salud mental se defiende con empatía, apoyo y recursos», destacó.
Para más información sobre la asociación, Sánchez anima a toda la ciudadanía a acercarse a su sede, ubicada en la calle Violeta Parra, donde atienden a familias y personas afectadas, ofrecen orientación, acompañamiento y programas de intervención.