La jornada de reforestación en la Laguna de «El Vínculo» fue un éxito total de convocatoria y resultados, siendo desarrollada sin ningún tipo de inconvenientes. La plantación fue organizada conjuntamente por seis entidades y el Ayuntamiento de Almansa. Los colectivos participantes fueron ARBA Almansa, Red Integral de Almansa, Empieza el Cambio, DASS Adicciones y el club de baloncesto Rado Pakolo. La fecha prevista inicialmente era el 8 de octubre. Dicha fecha se cambió al día dos, domingo, debido a que llovió y el terreno estaba muy encharcado. Finalmente, a pesar del aplazamiento, la convocatoria de voluntariado fue totalmente exitosa.
Una Repoblación con Mensaje y Participación
Charlamos con Antonio Carbonell, miembro activo de ARBA Almansa. Nos explica que la iniciativa para organizar la repoblación surgió del club de baloncesto Rado Pakolo. Ya que esta temporada cuentan con una sección de valores que también se enfoca en temas medioambientales. Fue la entidad deportiva la que solicitó apoyo logístico a las demás asociaciones. Además, también aportaron el grueso de las personas que acudieron a la reforestación.
La participación fue muy buena, con una asistencia calculada entre 80 y 90 personas a lo largo de la mañana. La jornada estaba abierta a todos los públicos. «Entre 30 y 35 personas asistieron a través de Rado Pakolo, incluyendo sus clubes y cantera. La implicación de todo el mundo que asistió fue máxima. Se observó la participación de muchos niños, lo cual nos alegra muchísimo», explica Carbonell.
Los organizadores intentan dar un mensaje, un simbolismo y un nombre diferente a cada repoblación. Quieren que se implante en la ciudadanía el concepto de la «fiesta del árbol». La intención es hacer al menos una con ese motivo cada año. Por ejemplo, en febrero de 2025 hicieron una plantación llamada «de Jesús Gélida». Esta se hizo con motivo de un hombre que recaudó fondos para la Asociación Empieza el Cambio. En este caso, por supuesto, la plantación fue titulada «Rado Pakolo» en agradecimiento a la implicación y coordinación del club.
Detalles de Especies y Compromiso
En total, se plantaron alrededor de 230 árboles. ARBALMANSA llevó unas 215 plantas. El Ayuntamiento aportó cinco olmos. Estos olmos son resistentes a la grafiosis. Rado Pakolo compró diez majuelos, que según Carbonell, «son árboles un poco más creciditos».
De esta manera, se llevaron unas 20 especies de árboles diferentes. La especie más plantada fue la encina, con 75 ejemplares. También se pusieron almeces, fresnos y madroños. Hubo pinos de diferentes tipos y retamas. Se incluyeron aromáticas como la ajedrea, la lavanda y el romero.
Los voluntarios se organizaron en grupos de tres, cuatro o cinco personas. Los grupos se turnaban para hacer los hoyos y cavar. La jornada se desarrolló sin ningún inconveniente y el tiempo también acompañó para regalar una mañana de intercambio y cuidado del entorno para disfrutar.
Pero esta labor de promoción y cuidado de nuestro entorno natural propulsada por ARBA Almansa y otras muchas entidades no se queda aquí. Carbonell indica: «Se intentará que la implicación vaya un poco más allá de solo plantar. Queremos organizar jornadas de prevención de riego, de apoyo o de arreglo de los alcorques en el futuro».







