Los servicios de emergencias de Almansa activan medidas obligatorias por el riesgo de gripe aviar en toda España

El Ministerio de Agricultura decreta el confinamiento de todas las aves de corral y el Ayuntamiento retira los patos del Jardín de los Reyes Católicos como medida preventiva
charla saladar torre grande almansa

El Ministerio de Agricultura ha decretado el confinamiento obligatorio de todas las aves de corral en España. El motivo es el aumento del riesgo de influenza aviar, una enfermedad muy infecciosa que se transmite con facilidad entre aves, sobre todo por contacto con aves silvestres migratorias. Foto | ElOjodeDrone.

Desde los Servicios de Emergencias de Almansa recuerdan que el contagio en humanos es raro. Ocurre principalmente por contacto directo con aves infectadas o con sus secreciones. También advierten de que, ante cualquier ave silvestre enferma o muerta, la población debe avisar a las autoridades y no tocar el ejemplar.

Concretamente, en Almansa el nivel de riesgo por este brote de influenza aviar es de «A1» según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Se ha incrementado en un nivel con respecto a octubre. Esto quiere decir que el Corredor de Almansa está en el nivel 2 de alerta, hecho que ha motivado tomar medidas.  

A quién afecta la nueva normativa

La medida se aplica a todas las granjas y explotaciones. También incluye a quienes tienen aves de autoconsumo en casa, como gallinas, pollos o patos. Aunque las explotaciones profesionales suelen estar informadas, se insiste en que la ciudadanía aficionada o con aves para consumo propio debe cumplir estas normas.

Obligación de mantener a las aves bajo techo

A partir de hoy, todas las aves deben permanecer bajo techo o protegidas para impedir el contacto con aves silvestres. Esto implica varias restricciones:

  • No pueden estar al aire libre sin protección.

  • Si no se pueden encerrar, deben estar en un espacio cubierto con malla o tela pajarera.

  • No pueden beber agua de depósitos accesibles a pájaros silvestres.

  • Queda prohibida la cría conjunta de aves de corral con patos o gansos.

  • Se suspenden ferias, muestras y concentraciones con aves de corral.

Motivos del refuerzo de seguridad sanitaria

En las últimas semanas ha aumentado la presencia de aves migratorias en humedales. A esto se suma un incremento de brotes en Europa. El frío también favorece la supervivencia del virus. Por ello se aplican estas medidas, que buscan proteger explotaciones, frenar contagios y reducir riesgos en la cadena alimentaria.

El Ayuntamiento retira temporalmente los patos del Jardín de los Reyes Católicos

Como parte de las medidas, el Ayuntamiento de Almansa ha retirado a los conocidos patos de la fuente del Jardín de los Reyes Católicos. Permanecerán en el aviario del Parque de Los Coloma, en el barrio de San Roque, mientras dure la normativa.

Llamamiento a quienes tienen aves en casa

Las autoridades recuerdan que estas medidas afectan también a quienes tienen gallinas u otras aves para autoconsumo. Cumplirlas es esencial para la salud de los animales y para evitar restricciones mayores. Además, se pide a la ciudadanía difundir esta información entre personas conocidas que tengan aves en sus domicilios.

ecoVitab

Quizás te interese:

Archivado en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *