El Centro de la Mujer trabaja en un proyecto sobre el uso del lenguaje no sexista

La institución municipal también lanza una jornada formativa online y un concurso de fotografía contra la violencia de género
centro mujer almansa lenguaje concurso fotografía

Fomentar la igualdad a través del uso del lenguaje inclusivo y no sexista. Ese es el objetivo del proyecto organizado por la Concejalía de Igualdad, el Centro de la Mujer de Almansa y el Consejo Local por la Igualdad. La concejala del área, Marta Rico, explicó que se han elaborado ejemplares manuales en formato papel y digital, que se facilitarán a las personas pertenecientes al Consejo.

También se hará difusión de manera digital (en las redes sociales del Centro de la Mujer) de un tríptico sobre la utilización del lenguaje inclusivo y no sexista dirigido a toda la población almanseña. En él se plasman estrategias para evitar el machismo en el lenguaje, en las imágenes o en las expresiones más frecuentes.

Por otro lado, la trabajadora social, Esther Mora, informó que además se desarrollará una jornada formativa online dirigida en un primer momento a todos/as los/as integrantes del Consejo local por la Igualdad. También se deja abierta la participación a toda la población en general. La docente que imparte esta jornada es Sonia Hidalgo, psicóloga especialista en Igualdad e inclusión social. De igual manera, en el año 2020 promovió la formación sobre Igualdad y Prevención de la Violencia de Género desde el Asociacionismo y Administración Local.

Se realizará una tutoría inicial el 18 de noviembre, a las 17:30 horas y una tutoría final el 30 de noviembre a las 17:30 horas, con una duración de 120 minutos, siendo el canal de comunicación a través de vía ZOOM. El plazo de inscripciones está abierto hasta el 17 de noviembre y se realizará a través de esthermora@ayto-almansa.es o centromujer@ayto-almansa.es

Hidalgo explica: «Con este proyecto se pretende inducir a la reflexión acerca de adquirir una capacidad de análisis sobre el uso de lenguaje, proporcionando herramientas para mejorar los canales de comunicación a través de la transversalidad de género, integrándolo en la aplicación práctica y actuando de manera clara y eficaz desde las corporaciones locales, así como promoviendo un cambio de actitudes, percepciones y comportamientos en las relaciones en la sociedad en general. Es por ello fundamental, la implantación del uso del lenguaje inclusivo y no sexista en el ámbito comunicacional para lograr una sociedad más justa e igualitaria, incorporando la presencia de las mujeres como sujetos así como para evitar sesgos discriminatorios».

Concurso de Fotografía contra la Violencia de Género en Almansa
Carlos Hernández, Marta Rico y Edu Fernández

Concurso de Fotografía contra la Violencia de Género

Por otro lado, la concejalía de Igualdad, de la mano de Carlos Hernández, en representación del Foto Club Almansa, y la técnica del Centro de la Mujer, Edu Fernández, presentaron la II edición del Concurso de Fotografía con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género. El certamen se realizará a nivel nacional con el fin de sensibilizar en este tema a la ciudadanía.

Tras el éxito de la pasa edición, el concurso vuelve con el objetivo de hacer visible, documentar y concienciar a través de la mirada particular de los/as fotógrafos/as y sensibilizar a la ciudadanía en materia de violencia de género y en la igualdad entre hombres y mujeres «como forma de prevenir la violencia hacia las mujeres, a la par que hacer visible el problema que sufren las mujeres víctimas de la desigualdad, subordinación y de las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres».

Podrán participar todas las personas, fotógrafos/as, aficionados/as, amateurs y profesionales que lo deseen, mayores de 16 años. Las bases de este concurso se pueden descargar a través de este enlace. El formato de presentación será digital con un máximo de 3 fotografías por participante. Los trabajos se entregarán hasta el 10 de noviembre de 2021.

El jurado estará compuesto por la Concejala de Igualdad, dos técnicas del Centro de la Mujer y representantes del Foto Club Almansa. La entrega de premios con el ganador/a (350€) y los 2 accésit (150€ cada uno) se realizará el 22 de noviembre en el acto de inauguración de la exposición que se lleve a cabo con las 15 fotografías seleccionadas. Las finalistas se imprimirán sobre lona y se realizará una exposición en la calle (balconada) del 22 de noviembre al 15 de diciembre de 2021 por las calles del centro de Almansa.

ecoVitab

Quizás te interese:

Archivado en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *