Este lunes, el portavoz del Equipo de Gobierno, Javier Boj, anunció en rueda de prensa la apertura del nuevo Centro de Atención a la Ciudadanía en el renovado espacio del Ayuntamiento Viejo, conocido históricamente y ahora de nuevo con una innovadora marca como «La Lonja». Desde hoy, la ciudadanía puede acudir a estas dependencias para realizar trámites como el punto de información juvenil, el registro de entrada y gestiones relacionadas con el padrón municipal. En los próximos meses también se pondrá en marcha la Oficina Permanente del DNI de la Policía Nacional en Almansa.
Nueva oficina del padrón en Almansa
«Este edificio ya se va llenando de servicios que priorizan y centralizan la atención a la ciudadanía», explicó Boj, destacando que el centro funcionará como una puerta de acceso única para las y los vecinos que necesiten asesoramiento sobre trámites administrativos.
Por su parte, el concejal de Urbanismo, Pablo Sánchez, detalló que en el centro también se integrarán otros servicios municipales, además del Punto de Información Juvenil y la atención del padrón, que hasta ahora se gestionaban en distintas ubicaciones. «El objetivo es hacer la gestión más accesible y cercana para la ciudadanía», afirmó. De la misma forma que se ha renovado el entorno físico del conocido como Ayuntamiento Viejo, también se ha dotado de una nueva imagen corporativa a este nuevo servicio y complejo, dándole una marca propia y acorde a la calidad del servicio municipal.
De esta manera, la nueva oficina del padrón en Almansa está situada en las instalaciones de «La Lonja», Ayuntamiento Viejo, en dirección Calle Coronel Arteaga 1, 02640 Almansa.
Renovar el DNI en Almansa, más cerca
Además, Sánchez informó sobre los avances en la futura oficina de la Policía Nacional en Almansa, que estará ubicada en el mismo edificio y permitirá la expedición de DNI, pasaportes y documentos de Extranjería. Según indicó, las obras de adaptación y amueblamiento ya han finalizado, y solo falta que la Policía Nacional organice su personal para poner en marcha el servicio. «Las instalaciones han sido bien valoradas por los responsables policiales, y confiamos en que pronto se pueda iniciar la atención al público», agregó.
Uno de los aspectos más destacados de esta reforma es la mejora en accesibilidad. Con la centralización de servicios en la planta baja y la instalación de ascensores, se eliminan barreras arquitectónicas, facilitando el acceso a personas con movilidad reducida. «Es un avance importante en inclusión, permitiendo que todos los ciudadanos puedan realizar sus trámites de forma cómoda y sin obstáculos», concluyó Boj mientras veía pasar a decenas de personas, algunas de ellas con carros de bebés, en el margen temporal que duró la rueda de prensa.