El pasado 31 de enero se realizó la concentración en contra de la pérdida de servicios en el Hospital de Almansa en los aledaños del complejo. Como viene siendo habitual en las concentraciones de la Plataforma en Defensa del Hospital General de Almansa, se realizó un turno de micro libre para dar a conocer testimonios y opiniones sobre la situación de la sanidad pública. En este momento fue cuando participaron ciudadanos y ciudadanas de a pie, así como la Plataforma en Defensa de lo Público de Villarrobledo.
Tras ellos, tomaron el micrófono varias personas que aunque lo hicieron en calidad de vecinos y vecinas de Caudete y Ayora, localidades muy afectadas por la pérdida de servicios del hospital almanseño, también ocupan cargos políticos en sus diferentes Ayuntamientos. Este hecho no sentó del todo bien a los desplazados desde Villarrobledo, quienes horas después emitieron un comunicado desmarcándose de este tipo de intervenciones «con carácter partidista».
La polémica generada en torno a esas declaraciones ha supuesto que parte del foco de atención pasara a la acción política en lugar de la situación de la sanidad pública, por lo que desde la Plataforma en Defensa de lo Público de Villarrobledo se han visto en el compromiso de tener que puntualizar con otro comunicado, esta vez más concreto y que exponemos a continuación:
«Con independencia de nuestra opinión sobre como organizarse o de las circunstancias acaecidas en la última concentración según nuestros acuerdos. No queremos que estás cuestiones sirvan para distraer la atención de el problema fundamental, que es el desmantelamiento del Sistema Nacional de Salud, que en nuestra tierra está representado por los recortes de los servicios y personal sanitario como los que se ven obligados a sufrir las vecinas y vecinos del Área Sanitaria del Hospital de Almansa. Por tanto, exigimos, en este aspecto lo mismo que la Plataforma del Hospital General de Almansa, que estos recortes sean revertidos cuanto antes, un hospital sin UCI no es un hospital».