22/02/2025

El periódico digital de Almansa

Inauguradas una nueva sala de teletrabajo y otra multiusos en Almansa

Para acceder a este servicio será necesario acreditar la condición de persona trabajadora, ya sea por cuenta ajena o como autónomo
nuevas salas teletrabajo almansa

Inauguradas una nueva sala de teletrabajo y otra multiusos en Almansa | El pasado 18 de febrero la alcaldesa de Almansa, Pilar Callado, informó en rueda de prensa sobre la apertura de la sala de teletrabajo y la sala multiusos en el edificio de La Lonja, un nuevo espacio diseñado para ofrecer a las personas un entorno adecuado para el teletrabajo.

«Hoy ponemos en marcha este espacio de teletrabajo en el edificio de La Lonja, un lugar compartido con 18 puestos disponibles para quienes necesiten un entorno adecuado para desarrollar su actividad laboral a distancia», señaló Callado.

Este nuevo espacio, además de contar con una sala principal de teletrabajo, dispone de una cabina insonorizada y una sala de reuniones contigua, que podrá ser utilizada para encuentros de trabajo o videollamadas. «Las personas usuarias podrán acceder a todos los servicios comunes del edificio, incluyendo aseos y otras instalaciones disponibles en La Lonja», detalló Callado.

ecoVitab

sala multiusos lonja

Requisitos y acceso

El único requisito para acceder a este servicio será acreditar la condición de persona trabajadora, ya sea por cuenta ajena o como autónomo. «Queremos dejar claro que no se trata de una sala de estudio, sino de un espacio específicamente diseñado para teletrabajar», añadió.

Durante 2025, el uso de estas instalaciones será completamente gratuito. «Este año servirá como prueba para evaluar la demanda y detectar posibles mejoras. Queremos garantizar que el servicio se ajuste a las necesidades de las y los usuarios», indicó Callado.

La sala estará disponible de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00 horas, coincidiendo con la apertura del resto de servicios en el edificio. Sin embargo, se contempla cierta flexibilidad, ya que si el personal encargado del cierre permanece más tiempo, las persona usuarias podrían extender su jornada hasta las 15:00 horas.

Para acceder a la sala, las personas interesadas deberán registrarse en la Oficina de Atención Ciudadana. «A partir de mañana, ya estará disponible el registro. Se facilitará un código de acceso y un documento con las normas de uso», agregó la alcaldesa.

Callado destacó que la apertura de esta sala responde a un compromiso electoral de su equipo de gobierno. «Cuando nos presentamos a las elecciones, defendimos la necesidad de un espacio de teletrabajo en Almansa. Hoy, podemos decir que este compromiso se cumple y que mañana mismo comenzará a funcionar», afirmó.

La habilitación de estos espacios forma parte del plan de revitalización de La Lonja. «Poco a poco, estamos completando los servicios comprometidos. Primero pusimos en marcha la Oficina de Formación Tecnológica para la Ciudadanía, después la Oficina de Atención Ciudadana con el registro y padrón, y ahora este espacio para el teletrabajo», recordó.

Callado también subrayó que la rehabilitación del edificio se ha llevado a cabo gracias a los fondos europeos FEDER, y fondos propios del Ayuntamiento de Almansa (1,2 millones). La Junta ha contribuido con 15.000€ y la Diputación con 35.000€, destinados a mobiliario y equipamiento tecnológico, especificó.

Quizás te interese:

Archivado en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *