19/04/2025

El periódico digital de Almansa

Premio al Mejor Vídeo de Promoción de la Salud de Castilla-La Mancha para la GAI de Almansa

Rodado en el pantano de la localidad, el trabajo ha ganado en las II Jornadas Regionales de Atención Primaria
premio GAI Almansa

Premio para la Gerencia de Atención Integrada (GAI) de Almansa. Tres de nuestras profesionales sanitarias se alzan con el primer galardón de la historia en la categoría a Mejor Vídeo de Promoción en Salud de las II Jornadas Regionales de Atención Primaria de Castilla-La Mancha, celebradas esta semana en Ciudad Real.

Sus nombres son Ana Belén Navarro Martínez, María del Carmen Navarro Carcelén y Yolanda Juan García, médicas especialistas en Atención Primaria del centro de salud de Almansa ¿El trabajo? «Previene con fuerza», un vídeo sobre promoción de la salud rodado en el pantano de la localidad.

Es la primera vez que se crea una categoría para premiar el Mejor Vídeo de promoción de la salud, un hito que a las almanseñas les pareció «muy interesante y diferente». Eso les llevo a plantear un montaje «al estilo de las redes sociales» porque «es un canal de difusión accesible y que no podemos de dejar de lado desde el ámbito sanitario».

ecoVitab

El objetivo de las médicas de la GAI de Almansa al presentarse al premio es darle a la actividad física el valor que se merece. En concreto, «Previene con fuerza» se centra en los beneficios del ejercicio de fuerza, pues este método ha demostrado grandes beneficios para la salud en estudios científicos, como que mantener una buena masa muscular previene el envejecimiento con fragilidad. Además, es fundamental para el control de los factores de riesgo cardiovascular. Recientemente también se han visto beneficios incluso en el tratamiento y prevención de patologías de salud mental.

El lugar en el que se grabó fue un espacio emblemático de la zona como es el pantano de Almansa, idóneo para hacer ejercicio.

Un chatbot con IA para curar heridas

Durante el acto de entrega de premios, la directora general de Atención Primaria del Sescam, María Ángeles Martín Octavio, destacó tanto «la cantidad como la calidad científica de todos los trabajos presentados, 61 póster, diez comunicaciones orales y cuatro vídeos, lo que pone de manifiesto el potencial investigador de los profesionales de este nivel asistencial».

Además de las profesionales de la GAI de Almansa, ha recibido premio el personal de las gerencias de Atención Integrada de Ciudad Real y Alcázar de San Juan. En estos casos, a la mejor Comunicación Oral y Mejor poster, respectivamente.

En la categoría de Mejor Comunicación Oral han sido distinguidos con el premio José Manuel Corral Castellanos y Laura Suárez-Bárcena González, de la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real por el trabajo «Desarrollo y validación de un chatbot de Inteligencia Artificial para el asesoramiento clínico de las personas con heridas o riesgos de padecerlas».

Este chatbot es una herramienta a la que los profesionales de Enfermería podrán recurrir. Un consultor virtual les proporciona toda la información que contienen las guías de práctica clínica de la Gerencia y de los productos disponibles para la curación de las heridas. Además, les asesora en su prevención y tratamiento.

Según Corral, enfermero residente especialista en Atención Familiar y Comunitaria, «se trata de que el chat ayude al profesional a que sus decisiones se tomen sobre una base científica, de que las heridas se curen lo antes posible y de hacer un buen uso de los recursos». Su avance no es baladí: como indica un estudio del Grupo Nacional para el Estudio y Asesoramiento en Ulceras por Presión y Heridas Crónicas, el tratamiento de heridas acapara el 5% del gasto sanitario en España.

El asistente virtual está en proceso de validación y José Manuel Corral apunta que «los resultados obtenidos hasta ahora son muy satisfactorios». El siguiente paso «será ponerlo a prueba en un centro sociosanitario, en una planta de hospital y en un centro de Atención Primaria y, si funciona como esperamos, abrirlo al uso de los profesionales de Ciudad Real y luego al del resto de gerencias del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha».

Premio para la GAI de Alcázar de San Juan

Por su parte, la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan ha obtenido el premio al mejor poster por el trabajo titulado «Héroes en el Aula: Un entorno escolar seguro», que pone en valor la importancia de formar a los docentes en la detección y actuación ante emergencias sanitarias en el ámbito escolar, reforzando así la seguridad y el bienestar de los niños y niñas.

El jurado destaca el impacto de este programa de salud comunitaria, impulsado en colaboración con los centros educativos del municipio. A través de sesiones formativas impartidas por profesionales sanitarios, los profesores han aprendido a reconocer y responder ante heridas, traumatismos, descompensaciones diabéticas o convulsiones entre otros escenarios.

Los resultados de la experiencia piloto han demostrado una mejora significativa en la capacidad de los docentes para manejar estas situaciones. En este caso, el trabajo ha sido realizado por Ana Polo Oliver, Marco Antonio Esquivias, Lucía Gutiérrez Ramírez, Antonio Tejera Muñoz y Ángel Arias Arias.

FiestasDeMayoEnLaTinta

Quizás te interese:

Archivado en:

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *