18/04/2025

El periódico digital de Almansa

Nuevo atractivo turístico en el Pantano de Almansa en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta infraestructura financiada por el Ejecutivo autonómico está llamada a convertirse en un nuevo recurso turístico en torno al pantano además de reforzar la importancia del agua como elemento de desarrollo humano y social
pantano almansa marco

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez, ha visitado hoy el municipio de Almansa para participar en un acto simbólico de alto valor medioambiental y social: la inauguración de uno de los marcos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) instalados en Castilla-La Mancha, concretamente el correspondiente al ODS 6, que hace referencia al agua limpia y saneamiento.

La alcaldesa de Almansa, Pilar Callado, ha sido la encargada de presentar al consejero y de agradecer al Gobierno regional la elección del municipio para acoger este distintivo: “Se trata de un elemento muy simbólico que nos coloca en el mapa de las localidades comprometidas con los valores de sostenibilidad y respeto al medio ambiente”, ha declarado. Callado también ha destacado el papel de Almansa como referente turístico en la comarca, potenciando la biodiversidad y el turismo responsable a través de iniciativas como esta.

Además de la inauguración del marco, Martínez ha aprovechado su visita para comprobar el avance de las obras del albergue conocido como la “Casa del Llavero”, un proyecto que se encuentra ya en fase final y que está previsto que concluya a mediados de mayo. Esta infraestructura, también financiada por el Ejecutivo autonómico, está llamada a convertirse en un nuevo recurso turístico en torno al pantano.

ecoVitab

La jornada ha contado también con la participación de Isabel Martínez, presidenta del Grupo de Desarrollo Rural Monte Ibérico-Corredor de Almansa, quien ha señalado que el día era “especialmente importante” por la confluencia de tres iniciativas del grupo. Por la mañana, el consejero había visitado un colegio en Caudete para presentar el programa de frutas y verduras, así como el proyecto educativo «Conoce tu comarca», que ha culminado con la publicación de un cuento infantil para dar a conocer los pueblos de la zona.

pantano almansa marco

Respecto al proyecto de los marcos ODS, Sánchez ha explicado que se trata de una iniciativa de cooperación dentro de la red Recamder, en la que Castilla-La Mancha será la primera comunidad autónoma en instalar los 17 marcos correspondientes a cada objetivo de la Agenda 2030. “Estamos comprometidos con visibilizar la importancia de los ODS en nuestros territorios rurales. En Almansa, hablamos del agua; en Chinchilla, del ODS 16, vinculado a la paz, la justicia y las instituciones sólidas”, ha explicado.

Por su parte, el consejero ha elogiado la labor del Grupo de Desarrollo Rural Monte Ibérico, que en el periodo 2014-2022 ha ejecutado el 100% del presupuesto disponible, impulsando más de 330 proyectos con una inversión movilizada de 15,5 millones de euros. “Sois un ejemplo de compromiso con el territorio y con el desarrollo rural sostenible”, ha afirmado Martínez.

pantano almansa marco
Pilar Callado, Isabel Martínez y Julián Martínez (Izq a dcha)

La visita ha concluido con el anuncio de una próxima campaña audiovisual que recorrerá los 17 marcos ODS de la región, con emisiones en la televisión autonómica y en medios digitales, con el objetivo de seguir promoviendo el conocimiento del territorio, su riqueza cultural y su capacidad de atracción turística.

FiestasDeMayoEnLaTinta

Quizás te interese:

Archivado en:

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Un comentario

  1. Wow, que gran avance para la localidad. Una estructura de metal que no vale para nada, pero que habrá costado lo suyo. Unos paneles que dicen chorradas que en un año están decolorados del sol. 14 personas que habrán venido en coche oficial y que hay que darles de comer. Todo con fondos europeos supongo, dinero de todos para hacer chorradas. Que el dinero no cae del cielo. Con la de cosas necesarias que hay que hacer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *