14/05/2025

El periódico digital de Almansa

La lucha por la fibromialgia y la fatiga crónica toma protagonismo el 12 de mayo en Almansa

Reclaman mayor reconocimiento médico, apoyo institucional y recursos específicos para mejorar el diagnóstico, tratamiento y calidad de vida de las personas afectadas
Almansa fibromialgia fatiga crónica

Con motivo del Día Internacional de la Fibromialgia y del Síndrome de Fatiga Crónica, este 12 de mayo se celebró en Almansa un emotivo acto reivindicativo organizado por la asociación AFIBROAL. Bajo el lema «El derecho a un proyecto de vida», se llevó a cabo la lectura del XXII Manifiesto 12 de Mayo en el Salón de Actos del Hospital General de Almansa, con la participación de pacientes, familiares, profesionales sanitarios y representantes institucionales.

El objetivo: dar visibilidad a estas enfermedades crónicas e invisibles, que afectan gravemente a la calidad de vida de quienes las padecen, y reclamar una mayor atención, respeto y apoyo desde todos los ámbitos. El manifiesto ha recordado que la fibromialgia y el síndrome de fatiga crónica son dolencias muchas veces incomprendidas, difíciles de diagnosticar y tratadas con escasos recursos, lo que genera un profundo impacto físico, emocional y social en quienes las sufren.

Almansa fibromialgia fatiga crónica

ecoVitab

El derecho a un proyecto de vida

Durante la lectura, se defendió el derecho de las personas afectadas a rehacer un proyecto de vida personal, laboral y social digno, pese a las dificultades que supone convivir con el dolor y la fatiga crónicos. También se exigió un cambio de paradigma en el enfoque institucional y sanitario, con una atención más equitativa, accesible y basada en el respeto.

El manifiesto reclama una mejor formación médica en dolor crónico, mayor inversión en investigación, el reconocimiento del papel activo de las asociaciones de pacientes y una inclusión real de sus necesidades en las políticas públicas.

Además de la reivindicación, el acto fue también una celebración del camino recorrido, del trabajo de las asociaciones y federaciones, del compromiso de familias, profesionales y voluntarios que acompañan día a día esta causa. Un canto a la esperanza y a la construcción de una sociedad más justa, donde las personas con estas enfermedades no tengan que luchar por derechos que deberían estar garantizados.

La jornada concluyó con un agradecimiento a todas las personas que participaron en la lectura del manifiesto, poniendo voz, presencia y compromiso a una lucha que continúa, con dignidad, por el reconocimiento pleno de quienes viven con fibromialgia y síndrome de fatiga crónica.

Quizás te interese:

Archivado en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *