17/05/2025

El periódico digital de Almansa

Proyecto «Centinela»: la sierra del Mugrón retratada como nunca antes en más de 800 fotografías

La Casa de Cultura acoge la exposición final de un trabajo colectivo de más de tres años
centinela mugrón Almansa

La Casa de Cultura de Almansa acogió este miércoles la presentación oficial del proyecto «Centinela», una ambiciosa iniciativa cultural y medioambiental promovida por la Asociación Torre Grande en colaboración con el Foto Club Almansa, que culmina tras años de trabajo con una exposición fotográfica y una publicación final que documenta la riqueza patrimonial de la sierra del Mugrón.

El acto inaugural reunió a representantes institucionales, investigadores y artistas implicados, quienes destacaron el carácter multidisciplinar de un proyecto que ha unido ciencia, arte y compromiso social. Sergio Mendoza, miembro de la Asociación Torre Grande e impulsor del proyecto, abrió el evento relatando los orígenes de «Centinela» y agradeciendo el apoyo de entidades como el Instituto de Estudios Albacetenses (IEA), el Ayuntamiento de Almansa y el propio Foto Club.

Más de 800 fotografías documentadas

Por su parte, el fotógrafo Carlos Hernández, en representación del Foto Club, explicó que han participado más de 30 investigadores y fotógrafos en la documentación del entorno natural y humano del Mugrón, generando miles de imágenes de las cuales se han seleccionado 840 para archivo y 50 para la exposición. Las obras se han impreso en papel de alta calidad y se prevé organizar visitas guiadas para escolares y asociaciones.

ecoVitab

El director del IEA, Antonio Caulín, calificó «Centinela» como una de las iniciativas más valiosas en sus 25 años de trayectoria. «Se trata de un proyecto, de una riqueza extraordinaria. Este libro y esta exposición serán ejemplo para otras comarcas. Nos sentimos profundamente orgullosos de haberlo respaldado desde el inicio», señaló. Por su parte, Fran Valera, vicepresidente de la Diputación de Albacete, resaltó su dimensión pedagógica. «El Mugrón es un museo al aire libre que refleja todas las épocas históricas. Este trabajo nos ayuda a comprender y proteger lo que tenemos. La Diputación seguirá apostando por iniciativas como esta, que conjugan conocimiento, sostenibilidad y compromiso colectivo», resaltó.

centinela mugrón Almansa

La alcaldesa de Almansa, Pilar Callado, cerró el acto subrayando la importancia del proyecto para la identidad local. «Como almanseña y como historiadora, me emociona ver cómo ‘Centinela’ pone en valor nuestro territorio y nuestra historia. Animo a vecinas y vecinos a visitar la exposición y conocer esta joya natural que es el Mugrón», concluyó.

Archivo fotográfico y exposición abierta al público

Durante la presentación se entregó al Archivo Municipal un fondo de más de 800 imágenes indexadas, geolocalizadas y documentadas, que pasarán a formar parte del patrimonio visual de la ciudad. La exposición estará abierta hasta el 14 de junio en la Sala 2 de la Casa de Cultura, con intención de itinerar por otras localidades de la comarca.

Quizás te interese:

Archivado en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *