22/08/2025

El periódico digital de Almansa

«DontStop», el boato que celebra 15 años de baile y libertad en las Fiestas Mayores de Almansa

Entrevista en profundidad con el coreógrafo Freddy Arráez, que se abre a La Tinta de Almansa para dejar claro que nada ni nadie les va a robar su poderío
boato dontstop

Hace quince años, el sueño de un adolescente de apenas 17 se hizo realidad. Crear su propio grupo de baile; encontrar su lugar en las Fiestas Mayores de Almansa. Ese sueño se llamó «DontStop» y, hoy, se ha convertido en uno de los boatos más multitudinarios y reconocidos de la ciudad, con un centenar de participantes entre niños, niñas y personas adultas.

La pasión por la danza de Alfredo ‘Freddy’ Arráez comenzó a dar sus frutos en la Academia Scheherazade, durante las clases de baile urbano. Es allí mismo donde un grupo de bailarines decide formar equipo para participar en las festividades locales. «La semana favorita de mi vida», comenta el coreógrafo, animador y turismólogo.

Lo que empezó en 2010 como una pequeña iniciativa en este mismo espacio, con apenas una docena de jóvenes, es ahora un grupo intergeneracional que reúne a amistades y familiares en torno a la danza. En 2022, la creación del boato infantil —una idea que surge a partir de sus clases de baile en el Centro Joven de Almansa— abrió todavía más el abanico: en apenas cuatro años ha pasado de 27 a 60 peques inscritos e inscritas.

ecoVitab

«En los últimos cuatro años el crecimiento es brutal», reconoce Freddy. «Ahora estoy totalmente volcado en los pequeños —prosigue—. Ellos y ellas son el futuro de ‘DontStop’».

Una pasión que «no para»

Los bailarines y bailarinas de «DontStop» empezaron a colaborar con la comparsa Mozárabes y, desde entonces, consideran su paso por las Fiestas de Mayo como una experiencia de libertad creativa que continúan compartiendo en los desfiles, con unos miembros a los que Freddy considera «como familia».

El nombre del boato no es casualidad. «DontStop» o «No pares», en español, es el lema que acompaña al equipo de Freddy desde sus inicios. La inspiración surge a partir de aquellos hits que marcaron el inicio del milenio, como Don’t Stop the Music de Rihanna (2007), Don’t Stop the Party de Black Eyed Peas (2010) o Tik Tok de Kesha (2009).

«Son canciones que piden que no pare la música y eso nos ha identificado desde el primer momento», explica el coreógrafo. Hoy, esa consigna se ha convertido en la filosofía del grupo: seguir adelante, sin parar, compartiendo la danza como una forma de expresión festera y de libertad.

Pocos años después de su debut en 2013, Freddy comienza a encargarse de la coreografía y de los trajes para aprovechar al máximo su creatividad. Y así ha seguido, hasta hoy. «Me gusta desarrollar esa parte creativa, es una forma de completar toda la visión», señala.

boato-almansa

El «estallido» Bollywood

Uno de los hitos del grupo llegó entre 2018 y 2019, cuando presentaron un espectáculo inspirado en el cine de Bollywood que duplicó el número de inscripciones. «Son años a los que les tengo un cariño especial, porque fue cuando el grupo dio el boom gracias a ese estilo de música llamado «filmi»», indica. Además, esos dos años también destacan por la renovación de los integrantes adultos, que de 20 personas evolucionan a 37.

«Un grupo libre»

Pero «DontStop» no solo es un boato: es también un espacio de inclusión. Freddy recuerda cómo ha tenido que enfrentar críticas desde su adolescencia hasta hoy por dedicarse al baile: «Cada vez que me subía a un escenario, sabía que al bajar me esperaban comentarios. Que un chico fuese a baile no era lo más habitual». 

boato freddy arraez

Por eso, Freddy siempre se ha esforzado en crear un entorno seguro para sus bailarinas y bailarines. La última mala experiencia tuvo lugar el 5 de enero, durante la cabalgata de Reyes Magos de Almansa para 2025.

La temática del boato dedicado a la película Barbie y fue el objeto de burlas hacia los menores de edad que participaron en el grupo. El día 13 de enero, Freddy publicó un vídeo en su perfil de Instagram para denunciar la situación, que llegó a tener 60.000 visualizaciones.

Al respecto, durante la entrevista comenta que «DontStop es un grupo en el que puedes bailar independientemente de tu talla, sexo, género u orientación sexual. Es un grupo libre», reivindica. La comodidad de sus integrantes es esencial: «Busco la comodidad de las chicas, pueden elegir cómo quieren vestir el traje, lo importante es que se sientan seguras consigo mismas».

La comodidad de sus integrantes es esencial, sobre todo la de las chicas, ya que en alguna ocasión ha recibido mensajes de futuras integrantes con preguntas sobre cómo van a ser los trajes o si pueden evitar enseñar ciertas partes de su cuerpo. «Siempre busco la comodidad de las chicas, que pueden elegir cómo quieren vestir el traje. Ante todo, lo importante es que se sientan a gusto y seguras consigo mismas».

boato dontstop almansa

La comunicación es uno de los pilares fundamentales de «DontStop». Freddy, como responsable del grupo, dice ser consciente de que escuchar las sugerencias o preocupaciones de sus compañeros, además de trabajar de forma activa para encontrar la solución correcta, es lo que garantiza un buen ambiente de trabajo y bienestar grupal.

Sin embargo, el joven bailarín insiste en que «DontStop» no es solo suyo, sino de la gente que lo conforma y que comparte el mismo sentimiento festero. Freddy lo resume con una frase que ya define a todo el colectivo: «El boato ‘DontStop’ es fuerza, ilusión, libertad, igualdad y respeto».

Van camino de los 20 años de trayectoria y, lejos de detenerse, piensan ya en el papel de las nuevas generaciones de bailarines. Los más pequeños cumplirán cinco años en el desfile en 2026 y pronto tomarán el relevo: «Si algo quiero para el futuro es que este grupo siga manteniendo la esencia, que nunca pierda la ilusión por bailar ni el orgullo de ser parte de Almansa».

Puedes ver la última participación del boato DontStop en la Entrada Mora 2025 de Almansa en este vídeo. Y si quieres visitar el perfil de «DontStop» en Instagram haz click aquí.

El emocionante manifiesto LGTBI de Freddy Arráez, el rey de los boatos: «Gritemos fuerte y sin miedo»

Quizás te interese:

Archivado en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *