28/08/2025

El periódico digital de Almansa

Feria de Almansa 2025: será la edición con más medidas de inclusión y accesibilidad de la historia

Nuevos aseos adaptados para personas con movilidad reducida, programa en lectura fácil, pictogramas e intérpretes en lengua de signos
accesibilidad feria Almansa 2025

Llega septiembre y, con él, llega también la Feria. Miles de vecinas y vecinos pasarán por el Recinto Ferial para reavivar tradiciones, «feriarse» un detalle en los puestos artesanos o montar en los «cacharricos». Pero, para una parte de la ciudadanía, disfrutar del evento más esperado del verano es más complicado que para otra.

Hablamos de mayores, personas con problemas de movilidad, discapacidades o condiciones diversas como el Trastorno del Espectro Autista (TEA), que a menudo no han contado con los recursos que necesitan para vivir la Feria en igualdad. Este año promete ser distinto.

El Ayuntamiento ha reforzado las medidas de accesibilidad para garantizar que todo el mundo, sin excepción, encuentre espacios seguros y adaptados a sus necesidades. Entre ellas se incluyen los nuevos aseos adaptados del recinto ferial, la edición del programa en lectura fácil, la colocación de pictogramas y la presencia de intérpretes de lengua de signos, una novedad que inició en 2023 con el Gobierno de Callado.

ecoVitab

El concejal de Servicios Sociales, Cristian Ibáñez, destacó que el programa de Feria adaptado a lectura fácil cuenta con el aval profesional de Asprona: «Se puede ver en él que cuenta con el icono azul europeo que certifica que ha sido validado previamente por personas con discapacidad. Es decir, lo han leído antes de su publicación y han verificado que se entiende».

Según Ibáñez, esta iniciativa beneficia a personas con dificultades cognitivas y también a personas mayores, ya que en este formato se reducen los elementos que generan ruido visual, se utilizan fondos blancos, tipografía clara y un orden establecido. El programa también estará disponible en formato PDF, para poder consultarlo fácilmente desde teléfonos móviles.

La accesibilidad también se verá reforzada con pictogramas repartidos por el recinto ferial, que permitirán identificar de manera inmediata los espacios y actividades de los alrededores. «Son dibujos que indican qué se puede hacer en cada sitio. Por ejemplo, un pictograma de un bar ayuda a cualquier persona con dificultades cognitivas a entender que ahí puede comer o beber», detalló el edil.

pictograma feria Almansa accesibilidad

Accesibilidad física en el recinto ferial: baños, alrededores y escenario

Por su parte, el concejal titular de Feria, Borja López, incidió en que todas las parcelas del recinto son totalmente accesibles para personas con sillas de ruedas, andadores o cualquier otro elemento de ayuda. «Este año vamos a ir un paso más allá, porque habrá un plano con la distribución del recinto ferial en cada uno de los accesos. Así, de un solo vistazo, cualquier persona podrá ubicar casetas de atracciones, asociaciones, artesanía o bares», señaló el concejal de Feria.

En cuanto a los aseos, López explicó que el año pasado se instaló un servicio específico con llave para personas con discapacidad, pero que este año ya no será necesario porque se construyeron y habilitaron nuevos aseos totalmente adaptados en el recinto ferial. Asimismo, se contará con intérprete de lengua de signos en el pregón y en la lectura del manifiesto.

No obstante, aún queda mucho por hacer. Las asociaciones que pertenecen al Consejo Local de la Discapacidad (como Adace, Afaenpal, Asprona o ASA, entre otras) llevan años reclamando medidas concretas de accesibilidad a través de la lectura del Manifiesto por la Inclusión, un acto cargado de contenido social, que se celebra en plena Feria de Almansa. Este año, su lectura tendrá lugar el día 2 de septiembre a las 21:45 horas en el recinto ferial.

Quizás te interese:

Archivado en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *