La Asociación Cultural Torre Grande presenta la programación de actividades que se desarrollarán en Almansa entre los meses de septiembre y diciembre de 2025. La primera cita será el 10 de septiembre, a las 20:00, en la Oficina de Turismo, con una conferencia a cargo del historiador Alfonso Arráez Tolosa, titulada «Doña Ana de Pina, una mujer ‘sola’ al frente de su linaje». La charla abordará la vida de Doña Ana, única hija superviviente de don Alonso de Pina IV, promotor de la emblemática Casa Grande en 1575. (Foto: Asociación Torre Grande)
El calendario incluye conferencias, una mesa redonda y un viaje cultural, con propuestas que abarcarán desde la historia y cultura local hasta temas de reciente actualidad como la situación de la sanidad.
Septiembre: historia local y 10º aniversario de la PAR
El ciclo se inaugura este miércoles 10 de septiembre con la conferencia «Doña Ana de Pina: una mujer ‘sola’ al frente de su linaje», impartida por Alfonso Arráez Tolosa. El acto se celebrará a las 20:00 en la Oficina de Turismo.
La Asociación Torre Grande adelantó en sus redes sociales que la charla abordará la figura de Doña Ana de Pina, la única hija superviviente de don Alonso de Pina IV, promotor de la espectacular Casa Grande de Almansa en 1575.
El mayorazgo familiar establecía que el heredero debía ser siempre varón, lo que impidió a Doña Ana recibir los bienes de sus antepasados. Sin embargo, sí heredó la responsabilidad de liderar a su familia en un mundo dominado por hombres, además de la misión de concebir un hijo varón que pudiera recuperar el mayorazgo.
Durante la conferencia, se analizará su biografía, su papel en la sociedad de la época y se planteará si consiguió cumplir sus objetivos.
Una semana después, el miércoles 17 de septiembre, a las 20:00 en la Oficina de Turismo, tendrá lugar la mesa redonda «Almansa: una ciudad, muchos mundos», que conmemora el 10º aniversario de la Plataforma de Apoyo a Personas Refugiadas (P.A.R.).
El acto contará con la participación de representantes de ONG locales como Cáritas, Cruz Roja, Caudete se Mueve y la propia P.A.R.
Octubre: memoria histórica, viaje cultural y cine
El miércoles 1 de octubre, el exalcalde de Albacete Salvador Jiménez Ibáñez ofrecerá la conferencia «La Transición en Albacete: Memoria de una época». Compartirá su experiencia política durante los años 1979-1983 y se celebrará a las 20:00 en la Oficina de Turismo.
El sábado 18 de octubre, Torre Grande organiza un viaje cultural a Orihuela, bajo el título «Historia y cultura en la capital de la Vega Baja». Durante la jornada, los participantes conocerán algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad a través de visitas guiadas.
La salida está fijada a las 8:00 desde el Polideportivo Municipal con regreso el mismo día a las 20:00.
Para cerrar el mes, el jueves 23 de octubre, la doctora en Medicina y escritora Laura Gavaldà Mestre ofrecerá la conferencia «El retorno de Néstor Almendros: el maestro de la luz», en homenaje al célebre director de fotografía.
El evento tendrá lugar en el Teatro Principal a las 20:00.
Noviembre: sanidad en debate
El ciclo concluirá el miércoles 12 de noviembre con la conferencia «Tenemos un excelente sistema sanitario: mito o realidad», a cargo de Manuel Alcaraz Quiñonero, médico y exdirector del Hospital Virgen de la Arrixaca (Murcia).
La conferencia se celebrará a las 20:00 en la Oficina de Turismo.