20/09/2025

El periódico digital de Almansa

El Certamen de Teatro Amateur de Almansa cambia de tono con «La habitación del niño»

La tercera obra del concurso se aleja de la comedia para ofrecer una propuesta intensa y reflexiva, de la mano de la compañía Carpe Diem Teatro, de Tomelloso
habitación niño teatro Almansa

El Certamen de Teatro Amateur Ciudad de Almansa se acerca a su recta final con la representación de la tercera de sus cuatro obras en concurso: La habitación del niño. La puesta en escena correrá a cargo de la compañía Carpe Diem Teatro, de Tomelloso, que regresa a Almansa con un montaje que se alejará de la comedia para ofrecer una propuesta más intensa y profunda.

El concejal de Cultura, Borja López, destacó la trayectoria de la compañía y recordó que es habitual que en el certamen participe al menos un grupo procedente de Castilla-La Mancha. «Siempre se intenta contar con una compañía de nuestra comunidad porque tenemos un grandísimo nivel. Carpe Diem ya ha estado en Almansa y siempre ha dejado un gran sabor de boca», señaló López.

Por su parte, Alberto López, presidente de Alma Teatro, explicó que esta función supondrá un cambio de tono dentro de la programación. «Este año hemos traído tres comedias, pero La habitación del niño es diferente. Es una obra fuerte, que plantea cuestiones duras y busca despertar conciencias. El teatro no se inventó para hacer reír ni para hacer llorar, sino para hacernos pensar, y esta obra lo consigue», afirmó.

ecoVitab

Carpe Diem Teatro es un grupo muy querido por el público almanseño. En su última visita, hace tres años, arrasó en el certamen con Lady Violet, llevándose el Premio del Público, el de Mejor Actriz y el de Mejor Escenografía. «Son muy meticulosos y cuidan cada detalle. El tema es intenso, pero la interpretación y la puesta en escena serán espectaculares», aseguró el presidente de la compañía.

La función se celebrará el próximo sábado 20 de septiembre en el Teatro Regio. Las entradas ya están a la venta en la taquilla y a través de la plataforma Giglon. «Espero ver el teatro lleno para disfrutar juntos de una propuesta que, sin duda, no dejará indiferente a nadie», concluyó Alberto López.

Quizás te interese:

Archivado en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *