El Ayuntamiento de Almansa ha anunciado la inminente mejora de la confluencia entre la calle Tadeo Pereda y el Paseo de las Huertas, una de las zonas más deterioradas, al mismo tiempo que frecuentada por peatones, de toda la localidad. La alcaldesa Pilar Callado y el segundo teniente de alcaldesa, Javier Boj, presentaron el proyecto en rueda de prensa.
La actuación cuenta con financiación del plan de infraestructuras de la Diputación de Albacete y no tendrá coste para las arcas municipales. Estas obras, que se realizarán teniendo en cuenta las fechas más oportunas tras consultar a la vecindad, beneficiarán a miles de alumnos y alumnas que pasan cada día por la calle para acudir a los institutos además de a otros miles de almanseños que habitan en esta popular y muy habitada zona del barrio de San Juan.
Alcance de las obras
«El proyecto no se limita a un simple asfaltado», explicó Boj, «se trata de una obra profunda con varias actuaciones clave»: Saneamiento e infraestructuras: sustitución completa de la red de saneamiento para garantizar la durabilidad de la intervención. Pavimentación y firme: levantamiento de todo el pavimento actual y colocación de materiales adecuados para soportar vehículos de alta carga. También se mejorarán las rotondas.

Accesibilidad: adaptación de aceras y pasos de peatones para hacer el espacio más inclusivo. Aparcamiento y circulación: se mantendrán todas las plazas de aparcamiento. Durante la ejecución, el acceso al parking se realizará temporalmente por la calle Aragón, habilitada en sentido contrario con la señales de tráfico pertinentes.
Dirección técnica y empresa ejecutora
El proyecto fue aprobado en abril y está gestionado por profesionales locales. El arquitecto Emilio Alcocel, de Almansa, será el director de obra, acompañado por el aparejador Francisco Rosique. La ejecución correrá a cargo de la empresa Intagua Obras Públicas SL.

Plazos y presupuesto
Pilar Callado, alcaldesa de Almansa, detalló que la obra tiene un presupuesto de 160.000 euros y, si no surge ningún imprevisto, comenzará en dos semanas y estará finalizada antes de que acabe el año. Si se suman gastos del resto de proyecto, dirección de obra y demás, el precio asciende otros 20.000 euros más.

Un plan con apoyo de la Diputación
El proyecto se enmarca dentro del plan de infraestructuras de la Diputación de Albacete. Este plan ha aumentado su dotación de 200.000 a 300.000 euros, lo que permite abordar intervenciones de gran impacto en Almansa.
Según la alcaldesa, «lo que queremos es una obra duradera en el tiempo, no un simple maquillaje». Además, se han generado conversaciones con la vecindad para participar en la definición de necesidades y en la elección de los plazos para minimizar molestias a los comercios y hostelería de la zona.