El concejal de Turismo, Javier Boj, presentó en la mañana del 7 de octubre una acción promocional que el Ayuntamiento de Almansa llevará a cabo en Quartu Sant’Elena, municipio italiano situado junto a Cagliari, en la isla de Cerdeña. La iniciativa, financiada con fondos europeos, forma parte de un proyecto de hermanamiento cultural, turístico y económico entre ambas localidades.
La delegación almanseña, compuesta por más de 40 personas, viajará a Italia entre el 8 y el 13 de octubre, representando a distintos sectores de la ciudad. «Participarán productores de vino, representantes de asociaciones culturales, miembros del equipo de gobierno, otros alcaldes vinculados a la Denominación de Origen Almansa, así como medios de comunicación», explicó Boj.
Entre las asociaciones participantes se encuentran Almansa Histórica 1707, la Ruta del Vino de Almansa, cargos festeros y entidades musicales, entre otras.
Un hermanamiento con raíces comunes
El edil subrayó que este intercambio se ha gestado durante todo el año gracias a la colaboración con el Ayuntamiento de Quartu Sant’Elena, beneficiario de los fondos europeos destinados a este tipo de proyectos.
«Nos sumamos a esta iniciativa porque compartimos con ellos una importante tradición vitivinícola y un fuerte tejido cultural. Creemos que este hermanamiento puede abrir nuevas oportunidades turísticas, económicas y culturales para Almansa», señaló Boj.
Durante su estancia, la delegación española mantendrá encuentros con autoridades locales, entidades supramunicipales y colectivos culturales, además de participar en actividades de promoción y difusión del patrimonio almanseño.
El proyecto incluye también una visita inversa: en 2026, una delegación de Quartu Sant’Elena viajará a Almansa para conocer de primera mano su patrimonio histórico, bodegas, casco antiguo y principales recursos turísticos.
Coste para el Ayuntamiento de Almansa
En cuanto a la financiación, Boj destacó que el coste para el Ayuntamiento de Almansa será mínimo, ya que el 99% del proyecto está cubierto por fondos europeos.
«Nos satisface que una ciudad de 71.000 habitantes como Quartu Sant’Elena se haya interesado en colaborar con Almansa. Hoy se habla de nuestra ciudad en Italia, y eso demuestra que estamos avanzando en la promoción turística y cultural más allá de nuestras fronteras», concluyó.
Las ciudades hermanas de Almansa, desde Reino Unido hasta el Sáhara, pasando por Italia y Francia