13/10/2025

El periódico digital de Almansa

Pensionistas de Almansa contra el genocidio: apoyan la movilización sindical del 15 de octubre por Palestina

La Plataforma en Defensa del Sistema Público de Pensiones de Almansa, adherida a COESPE, se suma a la condena del genocidio en Gaza y respalda la jornada de movilización en solidaridad con el pueblo palestino
concentración pensionistas almansa éxito

La Plataforma en Defensa del Sistema Público de Pensiones de Almansa, entidad adherida a COESPE, ha anunciado su adhesión al comunicado de apoyo emitido por la coordinadora estatal. Los pensionistas almanseños se suman así a la condena del genocidio en Gaza y al respaldo a la Jornada de Movilización del 15 de octubre, convocada en solidaridad con el pueblo palestino. Foto | Archivo La Tinta Octubre 2024, concentración por el sistema público de pensiones en el Ayuntamiento Viejo de Almansa. 

Desde el comunicado de COESPE, al que se une la organización de pensionistas de Almansa, se expresa el más firme respaldo a la jornada de movilización sindical prevista para el 15 de octubre, que tiene como objetivo repudiar el genocidio que se está cometiendo y defender la vida, la dignidad de los pueblos y los derechos humanos. Los principales sindicatos, Comisiones Obreras y Unión General de Trabajadoras y Trabajadores, han convocado para este miércoles parones de hasta dos horas en todos los centros de trabajo como seña de apoyo al pueblo palestino. 

Denuncia de la violencia y exigencias de acción internacional

Denuncian la escalada de violencia, ocupación y exterminio sistemático contra el pueblo palestino, señalando la complicidad de potencias internacionales y el silencio de gobiernos. Según COESPE, «lo que hoy presencia el mundo es un genocidio, y es deber de todas las organizaciones comprometidas con la justicia alzar la voz».

ecoVitab

Asimismo, los pensionistas apoyan las movilizaciones de sindicatos, movimientos sociales y colectivos para exigir:

El alto inmediato al fuego y al genocidio.

La apertura urgente de un corredor humanitario que permita la llegada de alimentos, medicinas y enseres básicos.

El cese de la complicidad de gobiernos y empresas con el sistema de opresión.

El fin de la ocupación y el apartheid.

El respeto a los derechos del pueblo palestino, incluido su derecho al retorno, la autodeterminación y a vivir en paz.

Continuidad en la movilización social

La Plataforma en Defensa del Sistema Público de Pensiones de Almansa respalda la posición de COESPE, que considera que la movilización del 15 de octubre es «un paso más en una lucha larga y justa». La organización se compromete a participar activamente, sumando sus voces «en cada calle, plaza y espacio donde se levanten consignas por la justicia y la libertad».

Además, COESPE anuncia que continuará movilizándose contra el genocidio y las guerras en la manifestación unitaria del 25 de octubre en Madrid, convocada junto a las principales organizaciones de pensionistas del Estado.

«¡No al genocidio, solidaridad con el pueblo palestino!», concluye el comunicado de COESPE fechado el 10 de octubre de 2025.

Quizás te interese:

Archivado en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *