Tras varios días de intercambio cultural y técnico, Almansa y la ciudad italiana de Quartu Sant’Elena han firmado su acuerdo de cooperación. La rúbrica tuvo lugar en la Casa Museo Sa Dom’e Farra y contó con representantes institucionales de ambos municipios, dentro del marco del proyecto europeo B.A.C.C.H.U.S., cofinanciado por la Unión Europea a través del programa CERV (Ciudadanía, Igualdad, Derechos y Valores).
Un acto que consolida la cooperación europea local
En la ceremonia participaron la alcaldesa de Almansa, Pilar Callado García; el vicepresidente de la Diputación de Albacete, Francisco Valera; la alcaldesa de Higueruela y presidenta de la Asociación para el Desarrollo de la Comarca Monte Ibérico–Corredor de Almansa, Isabel Martínez Arnedo; y el concejal de Hoya Gonzalo, Juan Abad Núñez.
Por parte de la delegación italiana asistieron el sindaco de Quartu Sant’Elena, Graziano Ernesto Milia, y la presidenta del Consiglio Comunale, Rita Murgioni. La firma simbolizó el compromiso de ambas localidades con la sostenibilidad, la cooperación cultural y el sector vitivinícola.
Un hermanamiento con base en el conocimiento y el futuro
El vicepresidente provincial, Fran Valera, destacó que este hermanamiento «va más allá de lo cultural; es una alianza de conocimiento y de futuro». Subrayó que se trata de un proyecto que busca intercambiar identidad, patrimonio, innovación y cooperación económica. Valera explicó que la cultura del vino y la gestión sostenible del agua son los ejes principales de esta unión. Durante las jornadas se desarrollaron charlas y ponencias con profesionales del vino, integrantes de las bodegas de la Denominación de Origen Almansa y técnicos italianos.
«Han surgido aprendizajes útiles sobre técnicas de cultivo, sistemas de riego y comercialización. El proyecto BACCHUS es una verdadera alianza de conocimiento y de futuro», añadió Valera, quien recordó que «Europa se construye desde abajo, desde los pueblos y desde la cultura y el trabajo de su gente».
Callado: «Estas relaciones no se van a quedar aquí»
Por su parte, la alcaldesa de Almansa, Pilar Callado García calificó el encuentro como histórico y destacó la amplia delegación almanseña, compuesta por unas 40 personas. «Podemos hacer una valoración muy positiva. Estas relaciones no se van a quedar aquí: serán duraderas en el tiempo, no sólo en lo cultural, sino también en lo comercial y en el intercambio de conocimientos», aseguró.
Callado subrayó la importancia del vino, la agricultura y las tradiciones como nexos entre ambas ciudades. «Ha sido un intercambio cultural y técnico. Compartimos objetivos comunes y una forma similar de entender el desarrollo local», afirmó.
La alcaldesa resaltó que este hermanamiento «sienta las bases para futuras colaboraciones culturales y económicas, y para trabajar juntos en sostenibilidad, igualdad y promoción del territorio».
Una alianza que une raíces mediterráneas
El acto concluyó con un mensaje conjunto de compromiso y cooperación, simbolizado por las banderas de Almansa y Quartu Sant’Elena ondeando juntas en la Casa Museo Sa Dom’e Farra.
Valera reafirmó el apoyo de la Diputación de Albacete a este tipo de iniciativas europeas que fortalecen el papel de los municipios como motores de desarrollo. «Almansa y Quartu Sant’Elena comparten raíces mediterráneas, vocación europea y una forma de entender el progreso desde la cultura, el trabajo y la sostenibilidad», concluyó.