Mañana, día 24, a las siete de la tarde, se celebrará una concentración en la Plaza Salvador Allende de Almansa en favor de Gaza y Palestina, con el objetivo de exigir justicia y condenar el terrorismo de estado que aún está perpetrando el gobierno genocida del presidente de Israel, Benjamín Netanyahu. La convocatoria parte de todas las plataformas que habitualmente hacen el llamado a la ciudadanía y que conforman el Movimiento por la Pazy por Palestina en Almansa, con el objetivo de mantener la presión social que, según los organizadores, «está funcionando, al igual que el boicot a las empresas que participan en el genocidio».
Denuncia de violaciones del alto el fuego
El motivo principal de esta concentración es denunciar la situación que atraviesa el pueblo palestino por la intervención del ejército de Netanyahu después del injusto tratado de paz para con la población gazatí. Los convocantes acusan a Israel de violar sistemáticamente la tregua, continuando con los bombardeos y asesinatos de palestinos a pesar del Alto el Fuego.
También se señalará el bloqueo de los cauces humanitarios, lo que impide que la ayuda llegue a quienes más la necesitan. Esta situación la describen como un caso de terrorismo de Estado, ya que —según los organizadores— las acciones militares no respetan ningún derecho humanitario y responden únicamente a la violencia. Además, se recordará que los ataques afectan también al Líbano y al Yemen.
Gaza, símbolo del incumplimiento del derecho internacional
Los participantes subrayan que Gaza se ha convertido en el símbolo de la vulneración del derecho internacional. Alertan de que, si no se garantiza su cumplimiento, el mundo quedará «a expensas de quien tenga el ejército más poderoso».
Por ello, el reclamo central de la convocatoria es claro: el derecho internacional tiene que cumplirse. Los organizadores insisten en que «la única solución que tiene Gaza ahora mismo no es la paz, es la justicia».
Recomendaciones para los asistentes
Para quienes participen en la concentración, se sugiere vestir de color rojo, llevar banderas de Palestina, sus colores, o telas blancas manchadas de sangre, como símbolo de denuncia y solidaridad con el pueblo palestino.