El Ayuntamiento de Almansa ha dado a conocer el programa completo de Navidad 2025, bajo el lema «La magia empieza en Almansa». La programación ofrece un amplio calendario de actividades culturales, festivas y solidarias que se desarrollarán desde finales de noviembre hasta el día de Reyes. Foto principal | Ayuntamiento de Almansa
Sigue la luz – Xenon Spain (Monólogo)
Este monólogo de humor y terror, narrado por Xenon Spain, abrirá la programación el viernes 21 de noviembre a las 22:00h en el Teatro Regio. La obra, que analiza desde un punto crítico películas taquilleras: ¿los villanos eran tan malos?, ¿Disney era tan dulce?. La obra está recomendada para mayores de 18 años y tiene un precio de 12€. Oportunidad única para ver a una leyenda del transformismo español como Xenon, que también será la primera drag queen de la historia en actuar en solitario en el Regio.
Niñas que no tenemos ni puta idea (Monólogo)
El sábado 22 de noviembre a las 19:30, el Teatro Regio acogerá este monólogo feminista con Raquel Piera. Es una obra de teatro en la que una árbitra de fútbol, relata sus experiencias en el deporte rey, los obstáculos que tuvo que superar y los abismos que, después de quince años de profesión, todavía se abren bajo sus pies. Pero este monólogo no sólo habla de fútbol… ¿O es que una mujer que se dedica al deporte solo puede hablar de deporte? La entrada es gratuita hasta completar el aforo.
Decoración de abetos escolares
Los centros educativos de la ciudad participarán en la decoración de abetos naturales ubicados en el Jardín de los Reyes Católicos. La actividad tendrá lugar los días lunes 24, martes 25 y miércoles 26 de noviembre.
La Flauta Mágica
La Camerata Lírica de España presentará una adaptación de la ópera de Mozart para introducir a los niños en el mundo de la ópera. En ella podrán conocer al príncipe Tamino y su mágica flauta que atrae a los animales del bosque, a Pamina su bella enamorada, a la malvada Reina
de la noche y sus damas, y al ingenuo Papageno, cazador de pájaros, que busca a su Papagena desesperadamente. La función será el miércoles 26 de noviembre en el Teatro Regio y tiene un precio de 7€.
El Humor Todo Lo-cura (II edición benéfica)
El jueves 27 de noviembre a las 20:00, se celebrará la segunda edición de este espectáculo benéfico en el Teatro Regio. Contará con humoristas como Jesús Arenas, Eva Rodríguez y Santi y Qué Gacha’s. La recaudación se destinará íntegramente a AFAENPAL, la Asociación de Salud Mental de Almansa. Las entradas tienen un coste de 12€ anticipada, 15€ en taquilla, con una Fila 0 de 5€.

Encendido luces de Navidad
El encendido oficial se realizará el sábado 29 de noviembre a las 19:00 en el Templete del Jardín de los Reyes Católicos. El Pregón Navideño correrá a cargo de la Reina Infantil y el Presidente de la Comisión.
Pusa (Circo poético)
El espectáculo de circo poético «Pausa» tendrá lugar el domingo 30 de noviembre a las 12:00 en el Templete Jardín de los Reyes Católicos. Es un show gratuito de niMú con una payasa y un violonchelista en vivo.
The Tenors Dreams
«The Tenors Dreams», un trío vocal que fusiona distintos géneros en un estilo único, integrando ópera (canto lírico y música clásica) con géneros como música latina, pop, folclore, música sacra, bolero o tango, ofreciendo una experiencia
musical inigualable.
El repertorio de sus conciertos abarca desde grandes figuras como Freddie Mercury, Caruso, Julio Iglesias, ABBA, Whitney Houston, Il Volo, The Beatles, Il Divo, Luis Miguel, Alejandro Fernández, Rocío Jurado, Raphael y Nino Bravo, hasta las piezas más icónicas del teatro musical y las inolvidables canciones de Disney. Se podrá disfrutar el domingo 30 de noviembre a las 18:00 en el Teatro Principal, con un precio de 12€.
Inauguración del Belén de la Asociación de Belenistas Fernando Olaya
El Belén de la Asociación de Belenistas Fernando Olaya será inaugurado el viernes 5 de diciembre a las 20:00 en la Casa de la Cultura.
Directamente Flamencas
El viernes 5 de diciembre a las 20:00, el Teatro Regio acogerá este espectáculo de flamenco con un precio de 15€. La obra busca honrar la experiencia femenina como eje central de la tradición flamenca. A través de coreografías vibrantes que fusionan estilos y con música en vivo, las bailaoras reivindican su papel histórico, realzando el talento de compositoras y músicas.
Visitas guiadas al Castillo de Almansa
Habrá visitas guiadas al Castillo los sábados 6, 13, 20 y 27 de diciembre. La actividad requiere inscripción previa en la oficina de turismo o llamando al teléfono 967344771, y tiene un coste de 2€ de tasa guía más la entrada al Castillo.
La Bella Durmiente (Teatro Familiar)
Una versión del archiconocido cuento de «La Bella Durmiente» enmarcado dentro de la historia personal y familiar de la abuela Aurora. Todo empieza cuando la abuela Aurora descubre que su memoria tiene los días contados y decide poner a salvo sus recuerdos a través de su nieta Alba.
Juntas, descubrirán la importancia que tiene para la familia el cuento de siempre, que se convertirá en el pretexto para establecer esa conexión intergeneracional que constituye la base de esta propuesta. La fantasía, el ritmo y los grades números musicales son los aliados perfectos para contar una historia que combina, a partes iguales, sensibilidad y diversión. Se presentará el domingo 7 de diciembre a las 17:30 en el Teatro Regio. Los precios son de 10€ y 8€.
El piano de Pandora
El pianista, compositor y actor Jorge Bedoya presenta en concierto una escritura musical única que es la combinación de percusión, flamenco y minimalismo. Cada pieza es una memoria que late sobre las teclas, transformando el escenario en un espacio de juego donde el piano dialoga directamente con las emociones del público. El sábado 13 de diciembre se ofrecerá este concierto gratuito a las 20:00 en el Teatro Regio. Precio: 10 euros.
La Bella Durmiente (Ballet Clásico)
La International Ballet Company, una de las mejores compañías de ballet clásico de Europa integrada por solistas y bailarines de Inglaterra, Francia, Ucrania, España e Italia, entre otros países, nos invita a disfrutar de una de las obras más emblemáticas del repertorio clásico de ballet «La Bella Durmiente». Viernes 19 de diciembre a las 20:00 en el Teatro Regio. El precio de la entrada es de 28€.
Concierto de Navidad ofrecido por la Coral Unión Musical de Almansa
El concierto navideño de la Coral Unión Musical de Almansa tendrá lugar el sábado 20 de diciembre a las 19:00 en la Iglesia de los Franciscanos.
Mercadillo Navideño
El Mercadillo Navideño se instalará en Almansa durante dos fines de semana consecutivos de diciembre. Estará abierto el viernes 12 de diciembre en horario de tarde, de 17:00 a 21:00. El sábado 13 y el domingo 14 de diciembre, se podrá visitar en horario de mañana, de 10:00 a 14:00, y de nuevo por la tarde, de 17:00 a 21:00.
El mercadillo repetirá el viernes 19 de diciembre de 17:00 a 21:00, y el sábado 20 y domingo 21 de diciembre estará disponible en el mismo horario partido: de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00.
Visita de Papá Noel
Papá Noel hará una parada especial junto a las inmediaciones del Mercadillo Navideño para saludar a los más pequeños. Su visita está programada para el sábado 20 de diciembre, Papá Noel estará en horario de mañana, de 11:30 a 13:30, y regresará por la tarde, de 18:30 a 20:30. Al día siguiente, el domingo 21 de diciembre, solo recibirá a los niños en horario matutino, de 11:30 a 13:30.
Encuentro de Aguilanderos
El domingo 21 de diciembre se celebrará el encuentro de aguilanderos por las calles de la ciudad, a cargo de Coros y Danzas.
VI Papanoelada Motera Solidaria Almansa 2025
El domingo 21 de diciembre de 2025, la Plaza Santa María de Almansa acogerá un evento festivo y solidario organizado por el Moto Club Almansa a beneficio de Patalea por la Inclusión. La jornada comenzará a las 18:30 con la concentración motera en la Plaza, seguida de una Ruta motera por las calles de Almansa a partir de las 19:00.
Para participar, será imprescindible que tanto el motorista como la moto luzcan disfraz y decoración navideña, ya que se premiará la originalidad. Tras el recorrido, los participantes podrán disfrutar de un sabroso chocolate y se procederá a la entrega de premios a las tres mejores decoraciones navideñas.
Ulises (Teatro)
Una obra que se integra en el estilo del «actor solista» técnica teatral desde los tiempos de Plauto pasando por el medievo hasta llegar al prestigioso premio nobel Darío Fo o Rafael Álvarez «El brujo».
Ulises sigue la tradición oral y ofrece al público una lectura renovada de los valores de sus aventuras, desde que parte de Ítaca hasta su vuelta veinte años después El Teatro Regio acogerá la obra el viernes 26 de diciembre a las 20:00 con precio de 12 euros.
Los Futbolísimos 2 (Cine Familiar)
La trama sigue a Pakete y sus compañeros del Soto Alto FC, cuya inseparable pandilla y su pacto peligran cuando una estafa inmobiliaria los deja sin campo de juego y a su pueblo en la ruina. Para continuar en la liga intercentros, deben ganar al equipo de Los Justos, unos rivales especialmente difíciles con una capitana «pirata». Los Futbolísimos se verán envueltos en el robo a un banco y pondrán en peligro el trabajo de policía del padre de Pakete, por lo que tendrán que agudizar su ingenio para superar todos los desafíos.
Se proyectará esta película familiar de manera gratuita en el Teatro Principal el sábado 27 de diciembre. Habrá dos sesiones, a las 17:00 y a las 19:00.
ISABEL AAIÚN (Concierto – Gira Potra Salvaje)
La artista Isabel Aaiún presentará su Gira Potra Salvaje en el Teatro Regio, un concierto que se define como una declaración de intenciones: una celebración de sus raíces, del orgullo de lo cotidiano y del poder de la palabra cantada. Su estilo único ha resonado profundamente con la audiencia, fusionando elementos del folclore español con sonidos contemporáneos.
Las entradas para el concierto tienen un precio de 18 Euros, y existe la opción de adquirir un Pack Meet and Greet con un precio especial de +50 Euros para 30 entradas.

Visita de Pajes Reales
Los Pajes Reales de Sus Majestades los Reyes Magos visitarán el Teatro Regio de Almansa durante el primer fin de semana de enero de 2026 para recibir las cartas de los más pequeños. El sábado 3 de enero, la recepción se llevará a cabo en horario de tarde, de 19:00 a 21:00. El domingo 4 de enero, los Pajes atenderán en doble sesión: por la mañana, de 11:00 a 13:30, y nuevamente por la tarde, de 19:00 a 21:00.
El Cautivo (Cine)
Año 1575. El joven soldado Miguel de Cervantes es capturado en alta mar por corsarios árabes y llevado a Argel como rehén. Consciente de que allí le espera una cruel muerte si su familia no paga pronto su rescate, Miguel encontrará refugio en su pasión por contar historias.
Sus fascinantes relatos devuelven la esperanza a sus compañeros de prisión y acaban por llamar la atención de Hasán, el misterioso y temido Bajá de Argel, con el que comienza a desarrollar una extraña afinidad. Mientras los conflictos crecen entre sus compañeros, Miguel, llevado por su inquebrantable optimismo, comenzará a idear un arriesgado plan de fuga. La película se proyectará de forma gratuita el domingo 4 de enero en el Teatro Principal. Habrá dos sesiones, a las 18:00 y a las 20:00.
Recepción real y Cabalgata de los Reyes Magos
El lunes 5 de enero será el día grande de la Navidad con la llegada de Sus Majestades los Reyes Magos. Por la mañana, los Reyes Magos recibirán personalmente a las niñas y niños de la ciudad en el Teatro Regio, en horario de 11:30 a 13:30. Por la tarde, a las 18:30, dará inicio la tradicional Cabalgata de los Reyes Magos, cuyo itinerario recorrerá la calle Aniceto Coloma, el Pasaje Coronel Arteaga y la Rambla de la Mancha. El broche de oro de la jornada será la recepción oficial que la Alcaldesa ofrecerá a Sus Majestades en las escaleras del Castillo al finalizar la cabalgata.













