19/10/2025

El periódico digital de Almansa

Los dichos más ácidos sobre Almansa: desde «el mal que viene» hasta «el precio que aparenta»

Los decires tradicionales reflejan a la perfección cómo el resto de comarca ve a Almansa y viceversa
almansa retreta dichos ácidos

Almansa, localidad con una fuerte presencia histórica en la provincia de Albacete en particular (por su carácter de capital de comarca) y España en general (por una Batalla que decidió el devenir de Europa), ha sido protagonista de numerosos dichos, refranes y expresiones populares desternillantes transmitidos de generación en generación. Ya sea por posibles envidias o porque puede que realmente seamos unos flipaos, los del Castillo y la gachamiga siempre estamos en el punto de mira de otros municipios. Foto | Retreta 2023 – Archivo de La Tinta.

A través de gentilicios, seudogentilicios, dichos, decires y coplas se refleja la identidad de la población almanseña, el arraigo de sus costumbres y sobre todo la percepción que de ella han tenido pueblos y regiones cercanas. (Spoiler: no es nada buena). Y es que las expresiones populares que los vecinos de la provincia de Albacete se tienen entre ellos son cómicas, pero también muy directas y agresivas. Aquí nadie se anda con chiquitas y si hay que hacer un refrán del vecino, mejor que sea para darle la caña que se merece. 

El gentilicio de Almansa: no es «almansino»

Tal y como los entendidos saben y así queda plasmado en el trabajo de María del Pilar Cruz Herrera «Diccionario de gentilicios y seudogentilicios de la provincia de Albacete», los habitantes de Almansa reciben el gentilicio de almanseño. Aunque por muchos son conocidos, popular pero erróneamente, como «almansinos/as».

ecoVitab

El término «almansino» se emplea en Alpera, donde son correctamente llamados «alperinos», de la misma manera que en Ayora, donde son «ayorinos o ayorenses». En ambos lugares se utiliza «almansino/a» con la clara intención de molestar a los almanseños, ya que a estos no les gusta el gentilicio. Siendo sinceros, a nadie le hace gracia que se les llame con un gentilicio incorrecto. 

cartel encuentro gachamigueros
Un almanseño en el Encuentro Gachamiguero 2022

Seudogentilicios de Almansa

Entre los seudogentilicios vinculados a Almansa que consiguió documentar Cruz Herrera aparecen «falso» y «fanfarrón». Estas denominaciones se han recogido en localidades cercanas como Caudete y Montealegre del Castillo, donde históricamente se ha guardado una imagen altiva de la población almanseña, así como si de un «quiero y no puedo ser ciudad» se tratara.

militares almansa
Un militar hace maniobras durante la «nueva normalidad» en Almansa | La Tinta (2021)

Expresiones y dictados populares

Existen numerosos dichos en torno a los habitantes de Almansa y su identidad. Entre ellos destacan, como es habitual, los más agresivos, ácidos y también… machistas. 

«Almansa, gente falsa», citado en Alpera, Casas de Juan Gil y Carcelén. O al menos así se documenta en el mencionado estudio. Lo cierto es que este dicho ya recorre toda la provincia, porque rima y porque es gracioso. Aunque entre broma y broma…

«Almansa, París y Londres». Un dicho que está a mitad de caballo entre la mofa y la admiración. La vecindad almanseña lo trae a coalición para sacar pecho y tomarlo con orgullo, pero lo cierto es que cuando los forasteros escuchan este decir no pueden contener la risa. Puede (y solo puede) que Almansa todavía no esté al nivel de capitales europeas, pero al menos va a tener oficina del DNI.

Castillo de Almansa derrumbe

El machismo está en todas partes

«Almansina, fea y gorrina», recogido y documentado en la maravillosa población de Alpera, donde no contentos con esta burrada también se ha documentado: «Almansina, patas de gorrina». Los decires populares, al igual que la propia sociedad, se ceban con creces con las mujeres. No nos libramos aquí de esta lacra. Y es que todos sabemos que se dice en Almansa de las chicas de Ayora… Sin duda, el garrulismo en su máximo exponente. En la misma línea pero más suavizado está el «no te fíes de agua mansa, ni de las chicas de Almansa». 

Caudete da donde más duele

El siguiente dicho es mi favorito, porque es ácido pero elegante. «El mejor negocio es comprar un almanseño por lo que vale y venderlo por lo que aparenta», procedente de Caudete. Está claro que lo que otros piensen de ti no define lo que eres en realidad, pero hay que reconocer que los caudetanos dan en el clavo y donde más duele con este refrán. Mucho mejor que el popular «Caudete, míralo y vete», al cuál también contestan con estilo: «…que si lo vuelves a mirar, te quedarás». 

episodios caudetanos infantiles vídeo
Jóvenes interpretan los «Encuentros Caudetanos» en el Castillo de Almansa durante el II Encuentro de Embajadas Infantiles de la UNDEF celebrado en Almansa | Arantxa Rovira

El dicho más cansino 

Pero si de dichos ofensivos hablamos, sin duda alguna la palma se la llevan nuestros vecinos de Valencia y también de Cataluña. La frase más cansina e inmerecida, que a todo almanseño le toca un poco las narices es la famosa: «Quan el mal ve d’Almansa, a tots alcança». En castellano: «Cuando el mal viene de Almansa a todos alcanza».

Como bien es sabido, esta expresión hace referencia a la Batalla de Almansa, en la que los valencianos apoyaron al Archiduque Carlos de Austria, mientras que los almanseños se situaron del lado de Felipe V, mismo Borbón que abolió los Fueros y perpetró barbaridades bélicas como la quema de Xàtiva. 

Recreadores procedentes de Valencia disfrutan de un refrigerio mientras portan un baúl con enseres en la Recreación de la Batalla de Almansa | La Tinta (2023)

Hubo una vez que me encontraba con un amigo en un pueblecito de Valencia del cual no recuerdo el nombre. Un colega levantino espetó esta frase sin acritud alguna. Mi compadre le contestó con mucha gracia: «Cuando el mal viene de Almansa… a todos cansa». Desde entonces suelo repetirlo cuando alguien me sale por peteneras con el temita. Yo entiendo que fue un hecho histórico muy relevante, pero… ¿a mi qué me cuentas? Yo todavía no había nacido. 

Otros versos populares

En el entorno de la provincia de Albacete también se mencionan coplas y versos que incluyen a Almansa:

«Desde lo alto de Chinchilla, se ve La Roda, Albacete, Almansa y La Mancha toda», una preciosa seguidilla manchega muy sonada en cánticos y danzas tradicionales. 

días festivos Almansa 2026
Reinas de Distritos y Reina de Fiestas Mayores disfrutan en la Batalla de Flores 2025 | Alex Blanquer

«Dicen que Almansa es fea porque no tiene balcones, pero tiene unas muchachicas que roban los corazones», otra poesía un tanto facilona pero que al menos no rima balcones con otras cosas aun más facilonas. 

En próximos artículos seguiremos publicando dichos, decires y coplas sobre poblaciones de la provincia. Hasta entonces ¿conoces algún dicho sobre Almansa o alrededores que merezcan recordarse? Déjalo en los comentarios. 

Diccionario de expresiones y palabras de Almansa o cómo entender a un almanseño

Quizás te interese:

Archivado en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *