26/04/2025

El periódico digital de Almansa

Solo 18: Almansa Feminista da voz a las mujeres Nobel de Literatura en una lectura coral

La asociación invita a toda la población a participar en este recorrido literario y político por más de un siglo de creación femenina
dia libro almansa feminista

Almansa Feminista te lanza una pregunta: ¿sabes cuántas mujeres han ganado el Nobel de Literatura? Solo 18. El perfil del ganador es un hombre europeo de más de 60 años que escribe novelas en inglés. Desde 1901, solo una pluma femenina por cada nueve varones ha logrado el preciado galardón instituido por Alfred Nobel, la mayoría en el siglo XXI. La primera fue la sueca Selma Lagerlöf en 1909 y la última, la escritora surcoreana Han Kang, en 2024.

Con motivo del Día del Libro, Almansa Feminista ha organizado una lectura colectiva para rendirlas homenaje. El acto tendrá lugar el sábado, a las 12:00 del mediodía, en el Ayuntamiento Viejo (Pasaje del Coronel Arteaga). Allí se leerán los textos de las pocas escritoras que han recibido el máximo galardón de las letras, entre los más de 120 galardonados a lo largo de la historia.

Sí, has leído bien: son 18 frente a 103. Se trata de una cifra injusta si pensamos en la abrumadora riqueza literaria que las mujeres han entregado al mundo. Un número que se explica por una desigualdad estructural, pues la mujer ha tenido más dificultades para escribir, publicar, ser leída y, después, a que su obra fuera tratada justamente independientemente de su género.

ecoVitab

Con esa premisa y una firme voluntad de celebrar —pero también de denunciar—, la asociación ha tejido un acto coral en el que asociaciones, colectivos y personas a título individual de la localidad prestarán su voz a estas escritoras.

Durante la lectura, en la que que también habrá un trueque de libros, se presentará una selección literaria de cada una de las 18 autoras, con breves contextos sobre sus obras y aportes. Todos los textos están en prosa o verso, cuidadosamente seleccionados para reflejar la fortaleza femenina, la opresión, la resistencia, la identidad y el papel de las mujeres en distintas épocas y culturas.

Antes de cada intervención, las integrantes de Almansa Feminista se presentarán a cada una de las 18 autoras con el Nobel, con breves contextos sobre sus obras y aportes. Luego se rescatarán fragmentos escogidos de las autoras galardonadas: desde la determinación rural de Lagerlöf hasta la rabia por la presión social de Kang. La lectura hará un recorrido literario y político por más de un siglo de creación femenina en prosa y verso, tocando todas las fibras: maternidad, deseo, guerra, identidad, opresión, resistencia.

La asociación ecologista ARBA abrirá el ciclo de lecturas, seguida por Belén Gascón (Red Integral), la Plataforma en Defensa de las Pensiones (Coespe), el colectivo LGTBI+ Almansa Entiende y la Asociación Pablo Iglesias, representada por Sonia.

A ellas se sumarán voces de la asociación por la salud mental, Afaenpal (Alberto López); la asociación en defensa de las personas con discapacidad intelectual, Asprona (Amparo), la Plataforma en Defensa de las Personas Refugiadas de Almansa (PAR); los sindicatos CCOO (con Almudena Andújar) y UGT; la Asociación de Viudas (Belén Berenguer), el Coro de Almansa Feminista (con Carmen Campillo) y varias integrantes de Almansa Feminista.

«Este acto no es solo una celebración del talento literario», explican desde Almansa Feminista, «sino también una denuncia de las ausencias, de los silencios impuestos a tantas escritoras invisibilizadas». Porque cuando una mujer escribe, el mundo se ensancha. Y este sábado, en Almansa, se escuchará su eco.

Programacion-fiestas-almansa

Quizás te interese:

Archivado en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *