23/04/2025

El periódico digital de Almansa

Los mariscales del Rey Sol toman Almansa

La ciudad inaugura una exposición inédita con documentos de altos mandos franceses del siglo XVIII, en el marco de la recreación de la batalla
exposición Almansa Luis XIV

En el marco de las celebraciones anuales que conmemoran la Batalla de Almansa, el Ayuntamiento ha presentado una nueva exposición dedicada a los mariscales de Francia del reinado de Luis XIV, el Rey Sol. Se trata de una propuesta inédita que pone el foco en los altos mandos militares que protagonizaron la política y las guerras europeas del siglo XVIII.

La muestra se anunció el pasado 22 de abril en rueda de prensa por el concejal de Recreación Histórica, Borja López, y el responsable del Museo de la Batalla, Herminio Gómez, quienes destacaron su alto valor documental y su papel en la divulgación histórica. «Siempre integramos una dimensión cultural, y este año hemos apostado por una gran propuesta. La exposición, comisariada por Eduard Beneyto, está dedicada a los mariscales de Luis XIV de Francia, figuras clave no solo en la política y guerra del siglo XVIII, sino también en la propia Batalla de Almansa», explicó López.

Entre las piezas más destacadas se encuentran cartas manuscritas originales de personajes como el duque de Berwick, el mariscal d’Asfeld, Catinat o Villeroy, protagonistas esenciales del conflicto y de la evolución política de Europa.

ecoVitab

«Estamos hablando de personajes que eran mucho más que generales: eran gobernadores, funcionarios de alto rango al servicio directo de Luis XIV, y formaban parte de un sistema político que, aunque a menudo se ha considerado oscuro, fue germen de la Europa ilustrada», subrayó Gómez.

El archivo personal de Eduard Beneyto, protagonista de la nueva exposición en Almansa

La exposición cobra especial valor gracias al fondo documental cedido por el profesor Eduard Beneyto, recreador histórico y coleccionista especializado en el periodo. Con más de una década participando activamente en la recreación histórica de Almansa, Beneyto ha reunido un archivo personal único que se mostrará al público.

Además, el Ayuntamiento publicará un catálogo razonado de la exposición, que incluirá la transcripción, traducción y contextualización de los documentos. «Queremos que el visitante entienda lo que está viendo. No se trata solo de una vitrina con piezas, sino de una herramienta de conocimiento», añadió Gómez.

La inauguración oficial de la exposición tendrá lugar el jueves 24 de abril, como antesala a las representaciones históricas que convertirán de nuevo a Almansa en un espacio donde conviven el rigor histórico, la memoria colectiva y la divulgación cultural.

FiestasDeMayoEnLaTinta

Quizás te interese:

Archivado en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *