La Asociación Torre Grande celebró una nueva sesión de las XXX Jornadas de Estudios Locales con la ponencia Mariano Benlliure en Almansa: la escultura de Aniceto Coloma, impartida por Belén Tercero Cantos. El acto ofreció un recorrido por la vida y obra de uno de los grandes maestros del realismo escultórico en España.
Mariano Benlliure (1862-1947), escultor valenciano, destacó por su capacidad para dotar de emoción, detalle y dinamismo a sus obras. Fue autor de numerosos monumentos públicos, retratos y esculturas funerarias que combinan la tradición clásica con una sensibilidad moderna.
El busto de Aniceto Coloma: un ejemplo de su genio
En Almansa, su huella queda representada por el busto y retrato de Aniceto Coloma, una pieza que enriquece el patrimonio local y permite acercarse al talento del artista. La escultura muestra la maestría de Benlliure en el modelado del bronce y su habilidad para reflejar la personalidad de sus retratados. Belén Tercero destacó cómo esta obra conecta a Almansa con la producción artística más importante del momento y aporta valor cultural a la ciudad.
Una mirada comprometida con el arte y la educación
Belén Tercero Cantos es graduada en Historia del Arte por la Universidad de Valencia y posee el Máster de Formación del Profesorado. Actualmente imparte clases de Historia de España en Educación Secundaria y Bachillerato en el IES José Conde de Almansa. Además, ejerce como concejala de Igualdad, Derechos de las Mujeres y de las personas LGTBI en la localidad. Con estas últimas ponencias, la Asociación Torre Grande volvió a poner en valor el legado de Mariano Benlliure y su contribución al patrimonio escultórico de Almansa, esta vez enmarcado en la determinante década de los años 20 en la ciudad.