03/10/2025

El periódico digital de Almansa

«Un solo accidente ya es una tragedia»: La Peña Ciclista El Cacho alza la voz por la seguridad vial

La jornada abordó los retos de la seguridad, el respeto mutuo en carretera y el papel de las escuelas en Castilla-La Mancha
ciclismo Almansa peña cacho

El Centro Tecnológico de Almansa acogió el sábado 27 de septiembre la mesa redonda «Viviendo el ciclismo», organizada por la Peña Ciclista El Cacho. El encuentro tuvo como objetivo reflexionar sobre el presente y futuro del ciclismo en Castilla-La Mancha, así como sobre la importancia de la convivencia entre ciclistas y conductores en las carreteras.

Entre los ponentes estuvieron Pedro C. Sotos Sáez, jefe del Destacamento de Tráfico de Almansa; Fran Valera González, vicepresidente de la Diputación Provincial de Albacete; Francisco J. Cerezo Perales, director técnico de la Federación de Ciclismo de Castilla-La Mancha; y Adrián Fajardo, vigente campeón de España de contrarreloj sub-23.

El acto contó también con la presencia institucional de la alcaldesa Pilar Callado y del concejal de Deportes, Alejandro Hernández, quienes mostraron el respaldo del Ayuntamiento a este tipo de iniciativas.

ecoVitab

Escuelas, clubes y seguridad

Francisco J. Cerezo subrayó la relevancia de mantener vivas las escuelas de ciclismo en la región y destacó la trayectoria de la Peña Ciclista El Cacho, que celebra este año cuatro décadas de actividad.

«La seguridad vial y el ciclismo son dos engranajes que deben ir juntos. Es fundamental fomentar el respeto mutuo en la carretera, aunque queda mucho trabajo por hacer para consolidar esa relación entre conductores y ciclistas», apuntó.

mesa redonda peña ciclista cacho

En la misma línea, Pedro C. Sotos recordó la importancia de reforzar la conciencia vial y la labor de la Guardia Civil en la vigilancia de las carreteras. «Un solo accidente ya es una tragedia. Debemos velar porque no se produzca ninguno más», señaló, añadiendo que regresar a Almansa tuvo para él un valor personal: «Vuelvo a mis inicios, a la tierra donde empecé en el ciclismo en los años 90. Estar aquí es un honor».

Convivencia y futuro

El vicepresidente de la Diputación, Fran Valera, valoró positivamente la celebración de esta jornada en el que deporte y seguridad van de la mano. «Se trata de informar y concienciar, porque la convivencia entre usuarios de bicicleta y conductores es clave para evitar accidentes», aseguró.

Por último, la voz de la nueva generación la puso el joven ciclista Adrián Fajardo, campeón de España sub-23 de contrarreloj en 2025, quien resaltó la importancia de la colaboración entre deportistas e instituciones: «Debemos trabajar juntos para garantizar la seguridad y seguir promoviendo el ciclismo como estilo de vida», concluyó.

Quizás te interese:

Archivado en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *