Almansa dará un paso más en reciclaje. El Ayuntamiento de la localidad anunció esta mañana la formalización del nuevo contrato para la gestión de «Almansa Recicla», el servicio de recogida selectiva de residuos. La empresa adjudicataria será la misma que viene encargándose del servicio desde 2003 —Ecoactrins SLU, integrada en el Grupo PAPREC—, pero el acuerdo traerá cambios importantes. El más destacado es que se procederá a la instalación de 430 nuevos contenedores de papel, vidrio y envases.
La primera entrega está prevista para este mes. Los nuevos modelos estarán termograbados con el logotipo del servicio y cumplirán con la última normativa de 2021. Pero esta no es la única novedad. El nuevo contrato incluye la implantación de un programa de lavado y mantenimiento periódico para los contenedores, la renovación de la flota de vehículos y hasta un educador ambiental que recorrerá centros públicos. Además, habrá más campañas de concienciación ciudadana y se reforzará la recogida de voluminosos y de este servicio durante los eventos públicos, con el objetivo de avanzar hacia una ciudad más limpia, sostenible y comprometida con el reciclaje.
El nuevo contrato, que fue formalizado esta semana, tendrá una duración inicial de tres años, con posibilidad de prórroga por un año adicional, lo que extendería su vigencia hasta el 1 de marzo del año 2029. El importe asciende a 181.500 euros anuales más IVA, equivalente a 15.125 euros mensuales. «El Ayuntamiento, que somos todos, hace esta inversión y, a cambio, los ciudadanos también deben poner de su parte con un pequeño esfuerzo a la hora de reciclar», explicó Gimeno, quien hizo especial hincapié en la necesidad de reciclar correctamente, evitar mezclar residuos y no depositar envases con restos de comida donde no corresponde.
En la presentación del nuevo acuerdo también estuvieron presentes Jorge Tejedo, director regional de PAPREC; Miguel Ángel Tortajada, delegado de zona; Bernardo Carpena, responsable del servicio «Almansa Recicla», Juan Carlos Sánchez, técnico municipal de Medio Ambiente, así como operarios del servicio.
Nuevas medidas y refuerzo del servicio
Tortajada detalló que el nuevo contrato incorpora varias mejoras. Entre ellas, la instalación de 430 nuevos contenedores, que también se distribuirán en comercios y centros públicos. También detalló la incorporación de un educador ambiental contratado que se suma al equipo habitual, formado por un conductor y un peón especialista. Este profesional visitará semanalmente mercados, centros educativos, el Hospital General de Almansa, el Centro de Salud y otras entidades para impartir formación sobre reciclaje y economía circular.
Además, habrá una partida de 6.000 euros anuales destinada a campañas de concienciación ciudadana. El técnico municipal, Juan Carlos Sánchez, detalló que el contrato contempla la recogida selectiva de papel, cartón, vidrio y envases en más de 280 puntos en Almansa. Estos puntos (no contenedores) están distribuidos entre edificios públicos, centros escolares, comercios, bares, restaurantes, oficinas, supermercados e industrias de gran producción. El contrato también cubre el mantenimiento de papeleras selectivas en espacios como el Pantano o el Molino Alto.
Este servicio incluye también la recogida de enseres voluminosos, recogida en grandes concentraciones y recogida de residuos en eventos de gran afluencia. Este último punto es cada vez más relevante según Sánchez, ya que en el último año se ha realizado recogida selectiva en 150 eventos públicos. Entre ellos se incluyen las Fiestas de Mayo, fiestas de los barrios, la Media Maratón, la Feria de Almansa, convivencias, otras pruebas deportivas, la Batalla de Almansa o el Mercado Medieval, citas que generan mucho residuo susceptible para su reciclaje.
Además de las mejoras en la recogida, el servicio contará con una actualización del parque móvil. Entre los nuevos vehículos y equipos, Almansa contará con un nuevo camión recolector de carga trasera, una furgoneta con plataforma elevadora, una prensa hidráulica compactadora y una carretilla elevadora, con el fin de mejorar la eficiencia.
Servicio de recogida y reciclaje de voluminosos en Almansa
El equipo municipal de recogida selectiva de residuos recuerda que el Ayuntamiento de Almansa dispone de un servicio gratuito de recogida para el correcto reciclaje de enseres voluminosos. Funciona los martes y jueves a domicilio, y puede solicitarse mediante teléfono (900720473) o WhatsApp (675915720). Gimeno confirmó que, en el último año, se retiraron más de 5.000 enseres en distintos puntos del municipio. «Solamente con esa llamada se puede hacer un servicio correcto de los espacios. Me gustaría que los puntos limpios fueran realmente puntos limpios y no un vertedero», recalcó. «Con un poquito de sacrificio, podemos vivir en un entorno más amable», añadió.
Por su parte, Juan Carlos explicó que se consideran voluminosos todos aquellos objetos que no pueden gestionarse a través del servicio habitual, como electrodomésticos, persianas o muebles. No obstante, aclaró que el servicio gratuito está destinado únicamente a pequeñas cantidades, no a mudanzas ni vaciados de viviendas. Finalmente, el técnico advirtió que el servicio requiere aviso previo para poder funcionar correctamente. «Si no se avisa, esos objetos pueden quedarse años en la vía pública, porque el camión no los detecta. Hay un teléfono gratuito disponible, por eso pedimos que cualquier persona notifique al servicio antes de sacar cualquier residuo», concluyó.