Fernando Gómez Sáez, periodista de Almansa, premiado por su trayectoria profesional por la Asociación de Periodistas de Albacete | El periodista almanseño Fernando Gómez Sáez recibirá el próximo 26 de abril un reconocimiento a su dilatada trayectoria profesional por parte de la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB). Este galardón, que se entregará en el acto anual de los Premios Periodísticos de la APAB, supone un merecido homenaje a una carrera consolidada, especialmente en el ámbito del periodismo deportivo, donde Gómez Sáez se ha convertido en una referencia, más todavía en el mundo del tenis.
«Me quedé alucinado cuando me lo dijeron»
En una entrevista concedida a La Tinta de Almansa (fuimos los primeros en llamarle por el cariño y respeto que nos une), Fernando Gómez nos expresó su sorpresa y emoción al recibir la noticia de este reconocimiento: «Me quedé alucinado cuando me lo dijeron. Este premio se lo han concedido a periodistas del calibre de Pedro Piqueras, José Hervás, Ángel Antonio Herrera… Me lo comunicaron hace poco más de una semana y todavía me cuesta asimilarlo».
Gómez Sáez, nacido en Almansa en 1966, cuenta con una trayectoria profesional de más de tres décadas en la que ha desempeñado su labor en medios de gran relevancia como Televisión Española y Radio Nacional de España, y desde 1995, en Eurosport España, cadena del grupo Warner Bros Discovery.
Carrera marcada por una abrumadora diversidad deportiva
Actualmente, el periodista sigue en activo, comentando nuevas disciplinas deportivas para Eurosport desde su hogar debido a su enfermedad. Su pasión por el deporte lo ha llevado a narrar eventos de hasta 76 disciplinas diferentes, con nuevos retos añadidos recientemente que le llevarán a elevar esta lista hasta los 78 deportes en las próximas semanas: «Me acabo de incorporar al equipo de comentaristas de deportes de invierno, algo que nunca había hecho de manera regular», señala. Entre los deportes más inusuales que ha comentado destaca el Downhill, una arriesgada modalidad de patinaje en línea en la que los participantes descienden a gran velocidad por carreteras sinuosas.
Su trayectoria en Juegos Olímpicos también es impresionante. «Presencialmente solo he cubierto uno, pero en total he trabajado informando y comentando nueve ediciones de verano y siete de invierno, desde Albertville 92 (invierno)», detalla. La única cita que se perdió fue Sochi 2014, cuando además de que su casa no tenía derechos de emisión, le diagnosticaron su enfermedad, una condición que sigue siendo difícil de diagnosticar para sus médicos pero que claramente no es más fuerte que su apasionada vocación por el periodismo, situación que lo convierte en un ejemplo a seguir y una verdadera inspiración para todo los plumillas que aun estamos enamorados de esta profesión.
«Me siento viendo la línea de meta»
Fernando nos cuenta con ilusión y energía en su tono de voz que sigue afrontando nuevos desafíos con la misma pasión de siempre, aunque es consciente de que su retiro se acerca. «Este es el primer premio que recibo en toda mi carrera y lo cierto es que me siento ya viendo la línea de meta de mi carrera profesional. Es algo obvio, cumpliré 59 años dentro de poco y, aunque podría estar jubilado por mi condición, mientras pueda seguir teletrabajando, seguiré adelante. Me gustaría llegar hasta los 65 años trabajando».
A día de hoy, además de su trabajo como comentarista en Eurosport, también forma parte del gabinete de prensa de la cadena, y ya se está preparando parar grandes eventos como los Juegos Olímpicos de invierno en Milano Cortina 2026 y Roland Garros.
Un referente del periodismo deportivo con raíces en Almansa
Fernando Gómez, además de ser un reconocido periodista deportivo, también es doctor en Derecho Constitucional y licenciado en Ciencias de la Información. Pese a que dejó Almansa en 1984 para iniciar sus estudios en Madrid, nunca ha perdido el vínculo con su tierra natal y ha colaborado con distintos medios locales a lo largo de los años. Reconoce con enorme orgullo que siempre ha llevado a Almansa por bandera y que cuando llegue su jubilación, sin duda, volverá a vivir en esta tierra querida.
Cuando este periódico echó a andar hace ya casi 5 años, Fernando no dudó en apoyarnos con su recomendación y colaborando con artículos. En la entrevista con La Tinta de Almansa, expresó en diversas ocasiones su afecto hacia el periodismo de su ciudad en general y este diario en particular: «Para mí vuestro periódico es una referencia día a día y creo que es lo mejor que le ha pasado informativamente a Almansa desde la creación de la maravillosa televisión local que tenemos allá por los 90».
Fernando Gómez, un periodista ejemplar de Almansa
El reconocimiento de la APAB pone en valor una carrera dedicada a la información deportiva y a la divulgación del deporte en sus múltiples formas. La entrega del galardón, prevista para el 26 de abril, será sin duda un momento especial en la historia profesional de un periodista que ha sabido hacer de su vocación un camino de excelencia. ¿El secreto? Él mismo contesta: «Trabajo constante y buena praxis».
Y es que si hay alguien que con la labor periodística ha sabido situar Almansa en el mundo y el mundo en Almansa, ese es Fernando Gómez, almanseño ejemplar como persona y como profesional, cuya carrera debe servir de inspiración para todo el gremio, en especial para los más jóvenes.