Laura Fernández Giner, hasta ahora secretaria de Izquierda Unida Almansa en el consistorio, pone fin a su etapa en la política municipal. Tras dos años desempeñando labores de coordinación y comunicación con la Concejalía de Infancia y Servicios Sociales, ocupada por su compañero Cristian Ibáñez, deja el cargo para dar paso a una nueva compañera. Con ello cierra una década de compromiso político: ocho años como concejala de la oposición por Izquierda Unida y los dos últimos al frente de la secretaría del grupo IU en el Ayuntmiento.
Una decisión meditada y con agradecimiento
Laura Fernández Giner, tras más de diez años de trabajo en la política municipal de Almansa, ha decidido «dar un paso al lado». Explica a La Tinta de Almansa que su retirada es una decisión «meditada, cargada de emociones y de agradecimiento». Para ella han sido años «intensos, llenos de aprendizaje, lucha y compromiso», pero también de «renuncias personales» y «kilómetros entre Almansa y Alicante».
Reconoce que su vida personal y laboral le pedían «una pausa». Trabajando en Alicante, mantener la implicación constante en Almansa «se estaba haciendo muy difícil». Añade que siempre consideró que «la política no debería ser un modo de vida, sino una etapa de servicio». Por eso, más que una retirada, lo considera «un punto y seguido»: «No sé qué me deparará el futuro, pero no me voy de Izquierda Unida. Me retiro del foco, no de la escena».
Una década de trabajo por una Almansa más justa
Fernández Giner hace un balance «profundamente humano, de aprendizajes, encuentros y resistencia». Recuerda los momentos difíciles, «negociaciones que exigen renuncias», pero también «instantes de brillo compartido». Destaca las propuestas impulsadas en defensa de los servicios públicos, el agua, la igualdad, la inclusión LGTBI, la atención a mayores, la diversidad y la vivienda digna.
Asegura que en Izquierda Unida han mantenido «firme el pulso de la justicia social, el feminismo, la ecología y la defensa de lo público». Resume su trayectoria con una frase: «Me voy tranquila, fiel a mis ideas y coherente hasta el final, sabiendo que en Almansa queda una huella pequeña, pero mía».
Coalición y trabajo conjunto con el PSOE
Sobre su experiencia en la coalición entre Izquierda Unida y el PSOE bajo la alcaldía de Pilar Callado y con Cristian Ibáñez como teniente de alcalde, Laura afirma que «las alianzas políticas no son cómodas, pero son necesarias para transformar». Destaca que el cambio se construye «desde la suma de fuerzas, con matices, con tensión, con diálogo».
Subraya que «Izquierda Unida es más roja, más transformadora y más dispuesta a incomodar cuando hace falta». Pese a las diferencias, considera que cooperar desde la honestidad es lo que fortalece el proyecto. «El feminismo institucional no es un traje que te pones, sino una forma de estar en cada decisión», añade.

Logros colectivos y política cercana
Para Fernández Giner, los logros no son individuales, sino colectivos. Aun así, se muestra orgullosa de «haber contribuido a que la voz de quienes no la tienen siguiera sonando fuerte en el Ayuntamiento». Resalta haber impulsado políticas sobre agua pública, movilidad sostenible, igualdad y servicios sociales.
Afirma que su mayor satisfacción es «haber hecho política desde la coherencia y la cercanía, sin perder la humanidad ni la humildad». «Me voy sabiendo que puse mi granito de arena para que Almansa sea un lugar más abierto, consciente y humano», resume.
Aprendizajes y compromiso feminista
En lo personal, Laura asegura que esta etapa le deja muchas lecciones: «Aprendí que escuchar es tan importante como hablar». Defiende que «la política sin feminismo es puro decorado» y que ocupar espacios siendo mujer «sigue siendo un acto de resistencia». También reconoce la importancia de aceptar los límites: «El compromiso no se mide por la cantidad de plenos, sino por la honestidad con la que los enfrentas». Se despide «más fuerte y más consciente de lo que cuesta cambiar las cosas», pero convencida de que «la esperanza se construye cada día con gestos pequeños, empatía y cariño».

Seguirá vinculada a la vida social y política
Aunque deja el cargo, Laura Fernández Giner seguirá activa en la vida social y política de Almansa: «Mi compromiso con la justicia social no depende de un título». Estará presente «en los colectivos, las asambleas y las redes ciudadanas», aportando desde la libertad que da no tener responsabilidades institucionales.
«Retirarme del cargo no significa retirarme de la vida política: significa cambiar el tablero», afirma. Y añade: «La política real ocurre cuando se mezcla con las vidas de quienes no suelen ser escuchados».
Mensaje de despedida y agradecimiento
En su despedida, Fernández Giner dedica palabras de afecto a sus compañeros de Izquierda Unida: «Gracias por la pelea compartida, por la confianza, por no rendiros cuando era más fácil hacerlo». Agradece también a Cristian Ibáñez su apoyo y amistad: «Trabajamos de igual a igual, sin roles prefijados, con lealtad y respeto. Cuando tocó pusimos a la derecha frente al espejo: sin gritos, con argumentos y trabajo».
A la ciudadanía de Almansa les da las gracias «por haberme permitido representarles» y les anima a seguir participando: «No abandonen la plaza ni cedan la mirada: esta ciudad merece que su gente decida». Con emoción, concluye: «Cambio de sitio, no de principios. La libertad no se pide, se ejerce; los derechos no se suplican, se conquistan y se protegen».
Final de la etapa
El final de esta etapa de Laura en el Ayuntamiento de Almansa se va a materializar con la celebración del pleno del 27 de octubre de 2025. Concretamente será en el punto número 4 con el que se dará cuenta de la Resolución de Alcaldía No 2540/2025, de 22 de octubre, de nombramiento de nuevo Personal Eventual de Secretario de Grupo Municipal de Izquierda Unida Almansa.




