24/04/2025

El periódico digital de Almansa

Programación completa de las Fiestas Mayores de Almansa 2025

Consulta todos los actos del 30 de abril al 6 de mayo y disfruta en directo de los eventos más destacados
programación fiestas Almansa 2025

Ya está disponible la programación completa de las Fiestas Mayores de Almansa 2025. La ciudad se prepara para vivir sus días grandes con emoción, tradición y orgullo. Durante los festejos populares, que tendrán lugar del 30 de abril al 6 de mayo en honor a la Virgen de Belén, la ciudad se transforma en un escenario vibrante donde cada rincón respira historia, devoción y alegría festera.

Dicen que no hay lugar como Almansa cuando llegan sus Fiestas Mayores. Aquí, la tradición castellanomanchega se une con los desfiles de bandos moros y cristianos. Desde el primer estallido del pregón hasta el último latido de la serenata, esta semana ofrece un espectáculo único que une a miles de personas en torno a la tradición y la devoción a la patrona.

Programación completa de las Fiestas de Mayo de Almansa 2025

Declaradas Fiestas de Interés Turístico Internacional y organizadas por el Ayuntamiento de Almansa, en las Fiestas Mayores de Almansa colaboran la Junta Festera de Calles, la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos y colectivos festeros de todo tipo, desde sociedades cristianas hasta grupos no integrados, demostrando que el alma de estas fiestas late gracias a la implicación de toda la ciudad.

ecoVitab

A continuación, puedes consultar todos los actos y eventos previstos para este año 2025. Si no puedes vivir alguno de ellos en directo, recuerda que La Tinta de Almansa retransmitirá los principales desfiles en directo y de forma totalmente gratuita a través de YouTube y Facebook, para que nadie se pierda la magia de las también conocidas como Fiestas de Mayo.

Al final de estas líneas, podrás consultar el libro de mano con la programación completa en PDF.

MIÉRCOLES 30 DE ABRIL

11:30 – OFRENDA A LAS PERSONAS FESTERAS DIFUNTAS. Pasacalles desde el Ayuntamiento de Almansa al Cementerio Municipal, donde se realizará una visita y ofrenda floral a las festeras y festeros desaparecidos. Organiza: Agrupación de Comparsas.

13:00 – VOLTEO GENERAL DE CAMPANAS. La Reina de las Fiestas Mayores y la Reina Infantil de Fiestas encenderán las tracas que anuncian el comienzo de las Fiestas Mayores. Lugar: Plaza de Santa María.

16:00 – VISITA DEL PROTOCOLO FESTERO DEL AYUNTAMIENTO Y DE LA JFC A LA RESIDENCIA DE MAYORES EL CASTILLO Y SAN JOSÉ. Salida de la Plaza Saint-Médard.

19:30 – CABALGATA DEL PREGÓN. Itinerario: Calle Aniceto Coloma, Pasaje del Coronel Arteaga, calle Rambla de la Mancha y Plaza de Santa María. Al finalizar, la Reina de las Fiestas Mayores dará lectura al Pregón de las Fiestas desde el balcón del Ayuntamiento.

20:00 – NOVENA A LA VIRGEN DE BELÉN. «María, madre del Salvador», por la intención de las Sociedades Marianas. Lugar: Iglesia de la Asunción.

21:00 – MAYOS EN HONOR A NUESTRA SEÑORA DE BELÉN. El grupo de Coros y Danzas Castillo de Almansa interpretará los tradicionales Mayos en la puerta de la Iglesia de la Asunción. Al finalizar, la Reina de las Fiestas Mayores y la Reina Infantil harán entrega de las llaves de nuestra ciudad a nuestra Patrona, la Virgen de Belén. Lugar: Iglesia de la Asunción.

00:00 – RETRETA POPULAR. Desfile abierto a la participación de festeras y festeros, pueblo en general y visitantes. Recorrido: Desde la Avenida de Madrid hasta la Carpa Municipal

1:00 – FIESTA DE LA RETRETA. Sesión de disco Móvil con DJ,s y espectáculo de luz y sonido. Lugar: Carpa Municipal.

JUEVES 1 DE MAYO

8:30 – XVI ENCUENTRO DE GACHAMIGUEROS. Jornada de convivencia alrededor de la elaboración de nuestro plato típico: la gachamiga. Lugar: Paseo de Néstor Almendros «Batallódromo». Organiza: Junta Festera de Calles.

9:30 – DEGUSTACIÓN DE GACHAMIGAS. Elaboradas en el Encuentro Gachamiguero. Lugar: Paseo de Néstor Almendros «Batallódromo».

11:00 – PASACALLES DE GIGANTES Y CABEZUDOS. Recorrerá las calles más céntrica de Almansa acompañando a la Comisión Infantil. Organiza: Grupo Festero El Rincón. Colabora: Ayuntamiento de Almansa.

12:00 – ENTRADA DE BANDAS. Con participación de las bandas de todas las comparsas de nuestra ciudad. Itinerario: Plaza de Santa María, calle Rambla de la Mancha, calle San Francisco y Templete del Jardín de los Reyes Católicos. Al finalizar se interpretarán los pasodobles «Salvador Hernández» y «Almansa». Organiza: Agrupación de Moros y Cristianos.

13:30 – DEGUSTACIÓN POPULAR DE PATATAS SANJUANERAS. Lugar: Carpa Municipal. Organiza: Ayuntamiento de Almansa.

14:00 – MASCLETÁ. La Abanderada Mayor e Infantil de la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos serán las encargadas de encenderla. Lugar: Carpa Municipal.

17:45 – ENTRADA MORA. Escuadras, cabos, boatos y música forman parte de la llegada del bando cristiano y bando moro a la ciudad. La comparsa Beduinos se encargará de cerrar el desfile llevando la capitanía mora. Itinerario: Desde el cruce de las calles Rambla de la Mancha y Avenida de Madrid, calle Aniceto Coloma, Pasaje del Coronel Arteaga, calle Rambla de la Mancha y Plaza de Santa María.

23:55 – VI ENCENDIDO DE FAROLILLOS. En honor a las festeras y festeros que han fallecido. Organiza: Junta Festera de Calles. Lugar: Parque de los Colomas.

VIERNES 2 DE MAYO (DÍA DEDICADO A NIÑAS Y NIÑOS)

9:00 – DEGUSTACIÓN DE GACHAMIGAS. Ofrecidas por el Centro de Mayores. Lugar: Plaza de Santa María.

9:30 – VISITA A SEDES FESTERAS. Organiza: Junta Festera de Calles.

11:00 A 14:00 – ATRACCIONES INFANTILES. Con hinchables y otras actividades. Lugar: Jardín de los Reyes Católicos. Organiza: Ayuntamiento de Almansa y El Rincón. Patrocina: Ayuntamiento de Almansa.

11:30 – PASACALLES INFANTIL. Las y los componentes infantiles de las diferentes comparsas realizarán un pasacalles por las calles más céntricas de nuestra ciudad. Organiza: Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos. Lugar de Salida: Convento de los Padres Franciscanos.

11:30 A 13:30 – XXXIII ENCUENTRO DE PINTURA INFANTIL. Abierto a las niñas y niños que quieran participar en la realización de un dibujo relacionado con nuestras Fiestas Mayores. Al entregar el dibujo recibirán un obsequio y el seleccionado será la portada del programa infantil del próximo año. Organiza: Grupo Festero El Rincón. Patrocina: Ayuntamiento de Almansa. Lugar: Templete del Jardín de los Reyes Católicos.

13:00 – ACTO DE HERMANAMIENTO. Acto de hermanamiento entre el Moto Club Almansa y el Motoclub Scandiano. Lugar: Ayuntamiento de Almansa.

14:00 – MASCLETÁ. Las Reinas de San Isidro y San Francisco serán las encargadas de encenderla. Lugar: Carpa Municipal.

14:30 – PAELLA GIGANTE POPULAR. Ofrecida por el Ayuntamiento de Almansa. Lugar: Junto a la Carpa Municipal.

17:30 – ENTRADA INFANTIL DE MOROS Y CRISTIANOS. El colectivo festero infantil de la Agrupación de Comparsas se convierte en el protagonista con esta Entrada. Organiza: Agrupación de Comparsas. Itinerario: Calle Aniceto Coloma (esquina con calle Calvario), Pasaje del Coronel Arteaga y calle Rambla de la Mancha.

19:00 – EMBAJADA MORA INFANTIL. Espectáculo, efectos especiales y de sonido, derroche, de imaginación y  grandes interpretaciones de embajadores, centinelas, luchadores y luchadoras infantiles. Organiza: Jóvenes de la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos. Lugar: Plaza de Santa María.

23:00 – DESFILE DE ARCABUCERÍA. Itinerario: Desde el Paseo de la Libertad hasta la calle Rambla de la Mancha.

23:55 – EMBAJADA MORA NOCTURNA. La Plaza de Santa María y el Castillo de Almansa se convierten en el escenario donde se escenifica la Embajada. Con efectos especiales de pirotecnia, luz, sonido y representación escénica de los Embajadores y Centinelas y escuadras. Organiza: Agrupación de Comparsas. Lugar: Plaza de Santa María.

SÁBADO 3 DE MAYO

9:00 – DIANA MORA DE ARCABUCERÍA. En honor a la Abanderada Mayor de la Agrupación de Comparsas . Lugar: Plaza de Santa María. Organiza: Agrupación de Comparsas.

10:00 – DESPERTÁ. En honor a la Abanderada Mayor Infantil de la Junta Festera de Calles. Organiza: Junta Festera de Calles.

11:15 – HOMENAJE AL ALMANSEÑO AUSENTE. Recepción oficial por parte de las autoridades municipales y festeras a los y las almanseñas que residen fuera de la ciudad. Lugar: Jardín del Ayuntamiento. Organiza: Ayuntamiento de Almansa con la colaboración de la Denominación de Origen Almansa.

12:30 – DESFILE FESTERO INFANTIL DE LA JUNTA FESTERA DE CALLES. Con la participación tanto de niñas y niños de la Junta Festera de Calles, como de otros colectivos festeros. Organiza: Junta Festera de Calles. Itinerario: Plaza Santa María, calle Rambla de la Mancha, calle San Francisco y Templete del Jardín de los Reyes Católicos.

14:00 – MASCLETÁ. Las Reinas de los Barrios de San Juan y San Roque serán las encargadas de encenderla. Lugar: Carpa Municipal.

17:00 – OFRENDA INFANTIL. Niñas y niños vestidos con el traje típico manchego ofrecerán sus presentes que serán recogidos por la Reina de Fiestas y las Reinas de los Barrios. Organiza: Ayuntamiento de Almansa y Junta Festera de Calles. Itinerario: Jardín de los Reyes Católicos, calle San Francisco, calle Rambla de la Mancha y Plaza de Santa María.

18:15 – ENTRADA CRISTIANA. Escuadras, cabos, música y boato inundan de nuevo la ciudad. El desfile lo cierra la Capitanía Cristiana de la Comparsa Mosqueteros. Itinerario: Calle Aniceto Coloma, Pasaje del Coronel Arteaga, calle Rambla de la Mancha y Plaza de Santa María.

23:55 H – PASACALLES FESTERO NOCTURNO. Organizado por la Junta Festera de Calles. Itinerario: Desde la calle Salvador Allende hasta la Plaza de Santa María, donde finalizará con un vídeo maping.

DOMINGO 4 DE MAYO

9:00 H – DESPERTÁ. En honor a la Abanderada Mayor de la Junta Festera de Calles. Organiza: Junta Festera de Calles.

11:00 – EMBAJADA CRISTIANA INFANTIL. El sentimiento será protagonista en el acto más representativo, ejerciendo a su vez la conversión del Moro. Participación de los niños y jóvenes de la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos. Lugar: Plaza de Santa María.

11:45 – DESFILE DE ARCABUCERÍA. Itinerario: Desde la calle Aniceto Coloma hasta la calle Rambla de la Mancha.

12:30 – EMBAJADA CRISTIANA Y CONVERSIÓN DEL MORO. El sentimiento vuelve a llenar el imponente escenario del Castillo. Pólvora y sonido serán los protagonistas, para terminar con la emoción que otorga la salida de la Patrona. la Virgen de Belén, a la Plaza de Santa María. Organiza: Agrupación de Comparsas. Lugar: Plaza de Santa María.

13:30 – PASACALLES. Organiza: Asociación de Festeros Virgen de Belén. Colabora: Ayuntamiento de Almansa. Itinerario: Desde el Convento de los Franciscanos hasta la Carpa Municipal.

14:00 – MASCLETÁ. La Abanderada Mayor y Abanderada  Mayor Infantil de la Junta Festera de Calles serán las encargadas de encenderla.
Lugar: Carpa Municipal.

17:00 – GRAN DESFILE FESTERO. Con la participación de los Grupos Festeros  junto a otros colectivos, en el que prima la convivencia y las ganas de divertirse. Organiza: Junta Festera de Calles. Itinerario: Calle Aniceto Coloma, Pasaje Coronel Arteaga y calle Rambla de la Macha.

22:00 – CENA POPULAR FESTERA. Amenizada con música y buen ambiente. Organiza: Ayuntamiento de Almansa. Lugar: Carpa Municipal

LUNES 5 DE MAYO

09:00 – PROCESIÓN POR EL CENTENARIO DE LA CORONACIÓN DE NUESTRA SEÑORA DE BELÉN. Itinerario: Plaza de Santa María, calle Virgen de Belén, Pasaje Coronel Arteaga, calle San Francisco, calle Santa Teresa, Av. José Rodríguez, calle Albacete, calle Hernán Cortés, calle Ruiz de Alarcón y calle Hellín.

11:00 – SOLEMNE MISA DE CAMPAÑA. Con motivo de la celebración del Centenario de la Coronación de Nuestra Señora de Belén.
Organiza: Sociedad de la Virgen con la participación del Coro de la Unión Musical de Almansa y el Ayuntamiento de Almansa. Lugar: explanada de la calle Hellín.

12:30 – PROCESIÓN DE REGRESO. Itinerario: Calle Hellín, calle Blasco Ibáñez, calle Corredera, calle Duque de la Victoria, calle Aniceto Coloma, Plaza de la Constitución, calle Virgen de Belén y Plaza de Santa María.

14:00 – MASCLETÁ. La Reina Infantil y el Presidente de la Comisión Infantil serán los encargados de encenderla. Lugar: Carpa Municipal.

15:00 – DEGUSTACIÓN DE GACHAMIGA. Organiza: Grupo Festero «La Estrella». Patrocina: Junta Festera de Calles. Lugar: Avenida de Madrid.

17:00 – TRADICIONAL RIFA DE CORDEROS. El acto contará con la presencia de las Reinas de las Fiestas Mayores y sus acompañantes, Reinas de Barrios y acompañantes y las y los representantes del resto de colectivos festeros. Lugar: Capillica del Rosario.

20:00 – OFRENDA DE FLORES A NUESTRA PATRONA. Autoridades, grupos festeros, Comparsas, asociaciones y entidades ofrecerán sus flores a la patrona. Itinerario: Avenida de Madrid, calle Aniceto Coloma, Pasaje del Coronel Arteaga, calle Rambla de la Mancha y Plaza de Santa María.

00:00 (DEL LUNES) – SERENATA A LA VIRGEN DE BELÉN. Con la participación de los colectivos festeros de nuestra ciudad. Lugar: Plaza Santa María. Al finalizar: Castillo de fuegos artificiales que se podrá disfrutar desde la Av. Adolfo Suárez. Al finalizar: Chocolatada Popular para todos los almanseños y almanseñas y visitantes. Organiza: Ayuntamiento de Almansa. Lugar: Carpa Municipal.

MARTES 6 DE MAYO

10:00 – DIANA CRISTIANA DE ARCABUCERÍA. En honor a nuestra patrona, María Santísima de Belén. Organiza: Agrupación de Comparsas. Lugar: Plaza de Santa María.

11:00 – SOLEMNE FUNCIÓN RELIGIOSA. Ofrecida por la Sociedad de Pastores y con la Intervención del Coro de la Sociedad Unión Musical de Almansa. Lugar: Iglesia de la Asunción.

14:00 – MASCLETÁ. La Reina de las Fiestas Mayores y su acompañante serán quienes se encarguen de encenderla. Lugar: Carpa Municipal.

17:00 – BATALLA DE FLORES. Con la participación de todos los colectivos festeros de nuestra ciudad. Recorrido: Calle Aniceto Coloma, pasaje Coronel Arteaga, calle Rambla de la Mancha y Plaza Santa María.

20:00 – PROCESIÓN MAYOR DE NUESTRA PATRONA, MARÍA SANTÍSIMA DE BELÉN. Recorrido: Plaza de Santa María, calle Aragón, calle Pascual María Cuenca, calle del Campo, calle Calvario, calle Aniceto Coloma y calle Virgen de Belén.

AL FINALIZAR LA PROCESIÓN: CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES PIROMUSICAL. Indicará el final de las Fiestas Mayores de Almansa 2025. Lugar: escaleras del Castillo.

Programacion-fiestas-almansa

Quizás te interese:

Archivado en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *