12/02/2025

El periódico digital de Almansa

Trabajadoras de la Residencia Castillo de Almansa están sin cobrar sueldo y al borde de la huelga

Entre miedo a represalias y con total incertidumbre, las cuidadoras de la empresa «Centenari» aseguran «que nadie les aclara nada» ante una clara situación de injusticia laboral
sueldos residencia Castillo Almansa

Las trabajadoras de la Residencia El Castillo de Almansa están sin cobrar sus sueldos de enero. Gran parte de la plantilla se suma así a una injusta situación laboral en la que se ven sumergidos muchos de los empleados de otras residencias o centro similares por toda la provincia, gestionados por la empresa Centenari.

Los sindicatos UGT y CCOO, denunciaron en rueda y nota de prensa del 7 de febrero estos impagos que sufren los trabajadores y trabajadoras de las residencias gestionadas por la citada empresa en Albacete. Entre los centros afectados se encuentran la residencia Paseo de la Cuba en Albacete capital y las de Almansa, Higueruela, Riópar y Molinicos. Desde La Tinta de Almansa nos ponemos en contacto con trabajadoras del centro para que nos transmitan la realidad que están viviendo.

Actualización: Según informan fuentes cercanas a la plantilla de la residencia a La Tinta de Almansa, supuestamente el pasado viernes 7 de febrero se ha dado la orden de pago de las nóminas de enero, por lo que se espera que la plantilla cobre entre el lunes 10 o el martes 11. Mismas fuentes lanzan un mensaje de calma a familiares de usuarios, asegurando que el servicio no se va a ver afectado por la situación.
Grave situación para los empleados

ecoVitab

Según explicó María José Tomás, responsable de UGT Servicios Públicos Albacete, y Milagros Martínez Aparicio, responsable de la Federación de Sanidad y Servicios Sociosanitarios de CCOO, la situación de estos trabajadores es crítica debido a una profunda crisis de capital que vive la empresa. «Centenari nos ha comunicado que no tiene liquidez para poder afrontar el pago de las nóminas, y nosotros tenemos que denunciar esta situación, porque además estamos hablando de uno de los sectores más vulnerables, precarizados y feminizados. Estas personas, a día de hoy, todavía no han cobrado el mes de enero. Y esto no se puede consentir. Por eso, haremos todo lo que esté en nuestra mano, incluso ir a huelga si es necesario y acudir a la justicia para que se solucione esta situación», manifestó Tomás.

Ambos sindicatos preparan movilizaciones en los centros afectados y no descartan llevar el caso ante el tribunal económico de recursos contractuales por insolvencia de la empresa.

Testimonio de una trabajadora afectada

Además de la denuncia pública de los sindicatos, los propios trabajadores han comenzado a manifestar su malestar por la falta de pago y la incertidumbre laboral. Una empleada de la residencia El Castillo de Almansa, que ha preferido mantener su identidad en el anonimato por miedo a represalias, declara a La Tinta de Almansa:

«Me gustaría denunciar que en la residencia El Castillo de Almansa no hemos cobrado aún los trabajadores y nadie nos aclara nada. No quiero hacer la denuncia pública porque quiero seguir trabajando. Ojalá podáis poner voz a esta injusticia, porque la Junta le pasa la pelota a Centenari y Centenari a la Junta, pero los que estamos sin cobrar somos los trabajadores», comenta una de las afectadas.

Exigen soluciones a la Junta de Castilla-La Mancha

Desde UGT y CCOO también solicitan a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que no adjudique contratos a empresas sin solvencia, ya que esta situación afecta tanto a los trabajadores como a los usuarios de las residencias. Además, exigen la revisión del decreto que regula las condiciones básicas de los servicios sociales de atención especializada.

«Los ratios de personal no son suficientes para poder dar el servicio que los ciudadanos y ciudadanas se merecen, y desde el Gobierno debería plantearse de una vez por todas que la gestión de estos servicios sea 100 % pública», reclaman las responsables sindicales.

Por el momento, las trabajadoras continúan sin recibir sus salarios y en una situación de incertidumbre. Si no hay una solución inmediata, las protestas y acciones legales serán inminentes.

 

Quizás te interese:

Archivado en:

Un comentario

  1. Mi más ferviente apoyo, a las personas afectadas por estás mafias empresariales, por cierto en vuestra información, se «omite» que mafia empresarial, se «esconde» detrás de ¿Centenari?.
    Es muy redundante, adjudicar trabajos a empresarios «mafiosos» por parte de las administraciones: Conservatorio en Almansa; Carretea de Alpera Alatoz/Carcelen….Residencias de Mayores con privatizaciones encubiertas, como las expuestas en vuestro artículo.
    Es necesario que Los Familiares de las personas ingresadas y amigos y vecinas, en estas residencias, se concentren todos los días, en el cambio de turno del personal, para qué sientan nuestro calor y opoyo, no solo emocional si no también activó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *