01/04/2025

El periódico digital de Almansa

Almansa hace historia: lidera la primera Federación de Moros y Cristianos de Albacete

Un proyecto que nace con el objetivo de unir municipios, fortalecer la tradición y dar mayor visibilidad a estas fiestas
agrupación comparsas fitur

Almansa hace historia: lidera la primera Federación de Moros y Cristianos de Albacete | El pasado 21 de marzo, las asociaciones festeras de Abengibre, Almansa, Caudete, Albacete, La Gineta, Jorquera, Villamalea y Tarazona de la Mancha dieron el primer paso hacia la creación de la primera federación provincial de Moros y Cristianos.

Desde La Tinta de Almansa charlamos con Francisco Millán, presidente de la Agrupación de Comparsas, quien nos comenta que este proyecto, que ha requerido más de un año de esfuerzos, ha sido recibido con entusiasmo por parte de las poblaciones participantes, especialmente aquellas de menor tamaño, las cuales ven en esta unión una oportunidad para obtener mayor promoción, visibilidad y capacidad para desarrollar proyectos que de otro modo serían inalcanzables.

Una alianza festera en Albacete

Uno de los principales objetivos de esta iniciativa es estrechar lazos entre los municipios de Albacete que comparten esta tradición festera. Almansa, históricamente vinculada a las celebraciones de Levante, busca ahora fortalecer sus relaciones dentro de la propia provincia.

ecoVitab

En este contexto, varias localidades han comenzado a innovar o recuperar tradiciones propias. Es el caso de Abengibre con sus alardes (con mucha culpa también de la Agrupación de Almansa) y Villamalea con sus Embajadas, o Tarazona de la Mancha, donde la festividad de Moros y Cristianos adopta una particular versión aragonesa, con danzas ante el santo y embajadas propias. Una tradición que podemos ver replicada en Latinoamérica, donde también se celebran actos similares.

Uno de los puntos clave de esta unión es la colaboración con la ciudad de Albacete, aprovechando la visibilidad que proporciona la Feria de Albacete para generar sinergias y promocionar esta manifestación cultural.

El objetivo central de este encuentro es fomentar la asociación entre los pueblos que celebran Moros y Cristianos en la provincia, estableciendo pautas de colaboración que incluyan calendarios de actos conjuntos, visitas y apoyos mutuos. Asimismo, se pretende avanzar en la creación de una federación o asociación formal que permita acceder a subvenciones y ayudas públicas para la organización de eventos y la promoción de esta tradición festera.

agrupacion moros y cristianos provincia albacete
Representantes de las agrupaciones de moros y cristianos de los municipios mencionados

La Unión Nacional de Entidades Festeras de Moros y Cristianos (UNDEF) ya está informada de esta iniciativa, lo que refuerza su legitimidad y proyección. Con esta unión, se busca consolidar la tradición en Albacete, potenciando por ende su atractivo cultural y turístico. De hecho, la provincia de Albacete es la única de toda España que reúne las tres variantes de Moros y Cristianos presentes en España: la andaluza, la aragonesa y la levantina. Esta diversidad constituye un valor único que se espera aprovechar al máximo con la nueva asociación y donde la Agrupación de Almansa juega un papel clave.

Desde la organización señalaron que este es solo el primer paso de un camino que esperan que pronto incluya a otros municipios con tradición festera.

FiestasDeMayoEnLaTinta

Quizás te interese:

Archivado en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *