El Ayuntamiento de Almansa vuelve a garantizar que los niños y niñas de familias con menos recursos disfruten de la feria en igualdad de condiciones. Como lleva ocurriendo desde 2023, todos los tickets que la Asociación de Feriantes entrega al Consistorio se gestionarán íntegramente a través de Servicios Sociales, que se encargará de repartirlos en base a criterios técnicos.
La Asociación de Feriantes donó 21 paquetes de 25 tickets, lo que suma un total de 525 invitaciones. Estos vales permitirán que decenas de niños y niñas accedan de manera gratuita a las atracciones. Aunque en otros años la cifra fue mayor, el concejal de Feria, Borja López, aclaró que estos son todos los tickets que recibió el Ayuntamiento.
Un reparto justo y sin favoritismos
López recordó que desde la llegada del actual equipo de gobierno en 2023 se decidió poner fin a la distribución arbitraria de estos vales. «Todos los tickets que la Asociación de Feriantes regala al Ayuntamiento los destinamos siempre a los niños y niñas usuarios de Servicios Sociales, personas con desventajas sociales que de otra forma no podrían acceder a las atracciones», afirmó.
Por su parte, el edil de Servicios Sociales, Cristian Ibáñez, subrayó que el reparto lo realizan las trabajadoras y educadoras sociales, atendiendo a las circunstancias económicas y sociales de cada familia. «Nuestro objetivo máximo es garantizar la igualdad de oportunidades. Que cualquier niño o niña, sea cual sea la situación de su familia, pueda subirse a una atracción en la feria», explicó.
Mejora en el reparto de los tickets respecto al año pasado
El coordinador del área, Andrés Candel, detalló que este año el reparto será más sencillo y equitativo que en 2024, ya que los tickets podrán canjearse en cualquier atracción. «El año pasado había que combinar según la numeración, el tipo de atracción, y la edad. Este año esperamos que todos los niños reciban el mismo número de invitaciones», señaló.
El listado definitivo se está ultimando y se prevé que el reparto se realice en los dos próximos días. Candel indicó que el año pasado participaron en el programa alrededor de 150 menores de unas 100 familias. Una buena noticia es que este año la cifra de familias en seguimiento es menor.
Día del Niño el 4 de septiembre: este año sí se celebrará
Además, López confirmó que este año sí habrá Día del Niño, el próximo 4 de septiembre, jornada en la que las atracciones tendrán un precio reducido de 2,50 euros. «Sabemos que muchas familias, aunque no sean usuarias de Servicios Sociales, tienen dificultades para acceder a las atracciones, y esta iniciativa busca que todos los niños y niñas disfruten de ese día a un precio más asequible», remarcó.
Respecto a la polémica del año pasado, en la que se anunció un Día del Niño y finalmente no se pudo llevar a cabo, López fue contundente: «Por desgracia, el año pasado tuvo que cancelarse porque el Partido Popular llamó a la Asociación de Feriantes pidiéndoles tickets y, por tanto, la Asociación no pudo bajar el precio de las atracciones para ese día. El PP decía que los había pagado, pero eso es totalmente mentira, porque son palabras que me transmitió personalmente el presidente de la Asociación de Feriantes en una reunión hace un par de meses».
Por su parte, Ibáñez fue claro e hizo un llamamiento «a quienes ostentan un cargo público para que no utilicen esa posición para hacer peticiones personales o grupales que se salen del interés colectivo y responden únicamente a intereses particulares». Y añadió: «No es tan difícil hacerlo, si nosotros lo estamos haciendo».
Ambos ediles agradecieron el trabajo de Andrés Candel y de todo el equipo técnico del área de Servicios Sociales, e insistieron en su apuesta por una feria más justa e inclusiva, «para que todos los pequeños puedan disfrutar, sea cual sea la situación económica de sus familias».
Programa completo de la Feria de Almansa 2025: eventos, fechas y actividades