La Batalla de Almansa se desata en Madrid. Las tropas borbónicas y austracistas decoran desde este martes, 8 de abril, el escaparate de la Oficina de Promoción Turística de Castilla-La Mancha, ubicada en plena Gran Vía. ¿El motivo? La recreación histórica de la Batalla de Almansa. Hasta allí se desplazaron Borja López, concejal del área, y Belén Núñez, gerente de la Oficina de Turismo de Almansa, con el objetivo de dar a conocer el programa de actos previsto para finales de abril.
La presentación se inauguró con la proyección de un vídeo promocional, seguida por la intervención del concejal y la gerente, quienes destacaron el valor histórico y turístico de la recreación.
Durante el acto se detallaron las actividades previstas del 24 al 27 de abril. Este año, la recreación contará con la participación de 400 recreadores, siete piezas de artillería y una treintena de caballos. Además, se ha ampliado el aforo con 375 plazas adicionales, alcanzando un total de 1.875 espectadores por recreación.
Novedades de la recreación de la Batalla de Almansa 2025
Una de las novedades más destacadas este año será la representación del Vitorero anunciando el final de la Batalla en la iglesia de la Asunción, en coordinación con la parroquia. También se ha incluido la participación de un invitado especial vinculado al mundo de Hollywood, y se ha mejorado la accesibilidad del evento con programas en varios idiomas y en formato de lectura fácil.
Entre los hitos más esperados de esta edición se encuentra el despliegue un imponente cañón histórico, fabricado en el siglo XVIII y custodiado habitualmente en la Real Fábrica de Artillería de La Cavada (Cantabria). Este cañón realizará dos disparos durante la recreación, en homenaje a las víctimas de la DANA y al público fiel que cada año acude desde tierras valencianas. Esta incorporación ha sido posible gracias al empeño de Manuel Olaya, presidente de la Asociación Almansa Histórica 1707.
Además de la recreación, la programación incluirá rutas guiadas para conocer más sobre la historia de Almansa, con visitas al castillo, al centro de interpretación y a enclaves clave del conflicto. Por otra parte, el mercado barroco llenará de vida el centro histórico durante todo el fin de semana, con más de un centenar de puestos de artesanía, gastronomía y animación.