La recreación histórica de la Batalla de Almansa celebra este 2025 su tercer año como Fiesta de Interés Turístico Regional, una distinción otorgada por el Gobierno de Castilla-La Mancha en diciembre de 2022. Este reconocimiento pone en valor el impacto cultural, social y económico de un evento que, además de rememorar un episodio clave de la historia de España, dinamiza la economía local y proyecta la imagen de Almansa a nivel nacional e internacional.
¿Qué significa ser Fiesta de Interés Turístico Regional?
El título de Fiesta de Interés Turístico Regional es una distinción oficial que otorgan las comunidades autónomas a celebraciones que destacan por su tradición, valor cultural, atractivo turístico, participación ciudadana y capacidad para atraer visitantes.
Para obtener esta distinción, la recreación de la Batalla de Almansa debía cumplir varios requisitos establecidos por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, entre ellos tener una antigüedad mínima de 15 años, demostrar una periodicidad y continuidad en su celebración, contar con una repercusión significativa en medios de comunicación regionales, presentar una descripción detallada de los actos y su historia, aportar material turístico y promocional desarrollado a lo largo de los años y garantizar la existencia de infraestructuras turísticas adecuadas en la localidad.
La conmemoración de la Batalla de Almansa comenzó a tomar forma institucional en abril de 2006, cuando el Ayuntamiento presentó oficialmente la constitución del Comité Organizador del III Centenario. Desde entonces, y especialmente a partir de 2007, la ciudad ha celebrado de forma continuada este evento cada año.
Tres años como Fiesta de Interés Turístico Regional
Este 2025, la recreación histórica de la Batalla de Almansa celebra su tercer año como Fiesta de Interés Turístico Regional y lo hace con una de sus ediciones más ambiciosas. Entre las novedades más destacadas se encuentra la participación de más de 400 recreadores internacionales, la incorporación de un cañón histórico de 1793, considerado el más grande fabricado en España, y un despliegue logístico sin precedentes, con siete piezas de artillería y más de 30 caballos en acción.
Además, el evento refuerza su apuesta por la accesibilidad y la proyección internacional con un programa disponible en seis idiomas (español, inglés, francés, italiano, alemán y valenciano) y adaptado a lectura fácil.
La programación se desarrollará del 25 al 27 de abril, con recreaciones en vivo, desfiles, rutas guiadas, campamentos históricos y el mítico mercado barroco, que llenarán la ciudad de historia y ambiente festivo. Como cada año, Almansa seguirá siendo el lugar de reunión de miles y miles de personas que asistirán a revivir uno de los momentos clave de la historia de España.