02/04/2025

El periódico digital de Almansa

Moros y Cristianos de Almansa presentan imagen representativa y el X Concierto de Exaltación de Música Festera

Será una jornada de innovación musical, pero también de homenaje a las raíces así como a la patrona almanseña
concierto música festera Almansa

La Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos de Almansa desarrolló una rueda de prensa para presentar la imagen que representará a la entidad durante el próximo año festero, así como para anunciar el X Concierto de Exaltación de Música Festera, un evento que se celebrará el próximo domingo 23 de marzo a las 12:00 horas en el Auditorio de la Unión Musical de Almansa.

Una imagen representativa para el año festero

En el humilde acto de anuncio, que contó con la presencia de Francisco Millán, presidente de la Agrupación de Comparsas, se desveló la imagen oficial que acompañará a la entidad hasta el Ecuador Festero. Inspirada en el buen hacer del formato de imagen única para todos los eventos del año que realiza la UNDEF, esta representación visual estará presente en distintos soportes, como la portada de los folletos de entradas mora y cristiana, la primera página del bloque de moros y cristianos en el libro de fiestas o en el cartel anunciador del Ecuador Festero.

El diseño de la imagen, realizada por José Manuel Belvis Valero, incluye la figura de un moro y un cristiano sin género definido, con la presencia protagonista de la Patrona la Virgen de Belén, en un año especialmente significativo por el centenario de su coronación, un evento que vertebrará las fiestas de este año.

ecoVitab

Una antesala musical para las fiestas

Durante la presentación, Francisco Millán destacó la importancia de la música festera en la cultura y tradiciones locales, afirmando que «sin la música, nuestras fiestas no tendrían sentido». Asimismo, agradeció el esfuerzo de la Agrupación por seguir impulsando este concierto, considerado la antesala de las fiestas. Desde la Unión Musical de Almansa, el consejero musical de la Agrupación, Ibán Rivera, resaltó el carácter didáctico del evento, que permitirá disfrutar de la música festera de una manera más cercana y detallada de lo que suele percibirse en la calle.

paco millán ivan rivera almansa

X Concierto de Exaltación de Música Festera

La rueda de prensa también sirvió para dar a conocer los detalles del X Concierto de Exaltación de Música Festera, un evento organizado conjuntamente por la Agrupación de Comparsas y la Unión Musical de Almansa. La cita tendrá lugar el domingo 23 de marzo a las 12:00 horas en el Auditorio de la Unión Musical. Las entradas se pondrán a la venta este jueves tanto por internet como en el Teatro Regio, con un precio de 5 euros.

El repertorio del concierto ha sido consensuado entre el director de la banda y la Agrupación, ofreciendo una selección variada de piezas:

  1. Picadilly Circus: una obra con matices jazzísticos, sin duda una innovación en la música festera que sorprenderá a los presentes. De José Vicente Egea.
  2. Salvajes: una composición muy popular en Villena y en especial en una de sus escuadras más reconocidas. Marcha Cristiana de Paco Baenas.
  3. Moro Mudéjar: obra del aclamado compositor alcoyano Rafael Mullor.
  4. Caballeros del Temple: pieza conmemorativa del aniversario de la comparsa de los Templarios de Almansa por Guillermo Ruano y Juan Rafael Hernández. Una marcha cristiana llena de energía y 100% marca Almansa.
  5. 130 y Olé: un pasodoble fresco y dinámico de la mano de Azael Tormo.
  6. Xamarcai, marcha cristiana de Francisco Valor.
  7. Kapytán: una de las piezas indispensables del concierto, marcha mora de Saúl Gómez.

Unos bises muy especiales

Tres piezas para acabar con buen sabor de boca y en melodías locales: Salvador Hernández, de Guillermo Ruano; Pasodoble Almansa de Juan Sánchez; y como broche de oro final, y en honor a la Virgen de Belén, se interpretará el himno de la coronación.

FiestasDeMayoEnLaTinta

Quizás te interese:

Archivado en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *