10/09/2025

El periódico digital de Almansa

Moros y Cristianos de Almansa rendirán homenaje a la Virgen de Belén en su centenario de coronación junto a la UNDEF

Un encuentro de arcabuceros, la primera representación nacional de Conversiones del Moro y la entrega de un nuevo manto se suman a otros tantos detalles que la Agrupación de Comparsas ha tenido a lo largo del año con la patrona
programación coronación agrupación comparsas almansa

Almansa continúa celebrando el Centenario de la Coronación de Nuestra Señora de Belén, patrona de la ciudad, con una programación especial que se desarrollará durante los meses de septiembre y octubre. Entre los actos previstos destaca uno muy especial, esta vez de nuevo gracias a la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos de Almansa: la entrega de un nuevo manto de camino para la Virgen. | Foto: Arantxa Rovira

El pasado 9 de septiembre, en la Casa del Festero, el presidente de la Agrupación de Comparsas, Francisco Millán, junto a la concejala de Fiestas, Lola Sáez, y el presidente de la Sociedad de la Virgen, Jesús García, presentaron oficialmente estos actos y homenajes por parte de la ACC.

Durante la rueda de prensa, Millán explicó que estas actividades son la continuación de las celebraciones iniciadas durante las Fiestas Mayores, cuando se conmemoraron los cien años de la Coronación, pero que, debido al calendario festivo, no pudieron llevarse a cabo en aquel momento.

ecoVitab

Domingo 14 de septiembre: entrega de un nuevo manto

El primero de los eventos tendrá lugar el domingo 14 de septiembre, a las 19:00 horas, en el Santuario de la Virgen de Belén. En el transcurso de la misa, la Agrupación de Comparsas donará un nuevo manto de camino a la patrona. Esta pieza ha sido confeccionada por Isabel López Albadalejo y por los talleres de bordado de María Medina, almanseña afincada en Elche.

«Querían hacer algo que, de alguna manera, perpetuase el centenario, es decir, que quedase como un recuerdo más allá de los propios actos conmemorativos. Nos preguntaron qué podría ser lo más necesario, y desde hace tiempo veníamos comentando que hacía falta un nuevo manto de camino, ya que el anterior, que se hizo con mucho cariño y con la participación de todo el pueblo, está un poco deteriorado», explicó Jesús García.

«Las estrellas están bordadas con hilo de plata y, como ocurre con este material, se han oscurecido con el tiempo. La plata de un anillo es más fácil de limpiar, pero en un manto resulta complicado», añadió. La Virgen de Belén podrá lucir este nuevo atuendo en la Romería, en la misa de campaña y en próximos actos de culto oportunos.

Agrupación comparsas programación coronación

Domingo 28 de septiembre: encuentro con la Asociación de Mayordomos de Yecla

El segundo gran acto se celebrará el domingo 28 de septiembre, con la visita a Almansa de la Asociación de Mayordomos de la Purísima Concepción de Yecla, organizadores de las fiestas patronales de la localidad murciana. Ese día se vivirá una jornada de convivencia festera y religiosa, que incluirá una misa especial con la presencia de la Virgen de Belén y un encuentro de arcabuceros.

Durante este evento, los tiradores de Almansa y Yecla realizarán alardes de pólvora, conocidos como arcas cerradas, en la Plaza de Santa María y frente al Ayuntamiento, además de un desfile. Millán subrayó que «será un acto simbólico que une a dos pueblos» que comparten una profunda y arraigada «pasión por la pólvora».

Sábado 4 de octubre: I Encuentro Nacional de Conversiones del Moro

El broche de oro llegará el sábado 4 de octubre, coincidiendo con las fiestas del barrio de San Francisco y con la estancia de la Virgen en el convento de los franciscanos.

Ese día se celebrará el primer Encuentro Nacional de Conversiones del Moro, una representación única en España que recrea los antiguos textos de conversión. Con este acto, se demuestra una vez más la importancia, peso y liderazgo de la Agrupación de Comparsas de Almansa en la promoción y divulgación de la cultura de moros y cristianos en todo el mapa. 

Participarán grupos festeros procedentes de Beneixama, Elche, La Font de la Figuera y Jorquera, que pondrán en escena estos fragmentos históricos frente al convento de los franciscanos. «Es la primera vez que se organiza un acto de estas características en el ámbito de la UNDEF y será un espectáculo que ningún amante de las fiestas de Moros y Cristianos debería perderse», destacó Millán.

La concejala de Fiestas, Lola Sáez, agradeció la colaboración entre el Ayuntamiento, la Sociedad de la Virgen y la Agrupación de Comparsas, y destacó el valor cultural y festero de todos los actos programados.

La batuta de Pascual Marquina volverá a Almansa un siglo después

Quizás te interese:

Archivado en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *