El Partido Popular denuncia públicamente lo que considera una estrategia engañosa por parte del equipo de gobierno, al que acusa de presentar como gratis la suspensión del pago de la zona azul durante las tardes de verano, cuando en realidad —sostienen— esta medida se costea a través de una subida de tasas asumida directamente por los vecinos.
El Partido Popular sostiene que la zona azul «se pagó por adelantado»
El portavoz Longinos Marí señaló en rueda de prensa que la supuesta gratuidad del estacionamiento regulado fue condicionada previamente por un aumento del 6,5 % en las tarifas. Para Marí, el argumento utilizado para justificar ese incremento fue la necesidad de compensar unas pérdidas económicas estimadas en 16.000€ por parte de la empresa concesionaria del servicio.
Sin embargo, el grupo sostiene que los datos reflejan una realidad muy diferente. Aseguran que la reducción real de ingresos de la empresa fue de apenas 7.000€, mientras que, gracias al incremento de las tarifas, la recaudación anual se ha visto aumentada en 23.400€.
«Lo que el gobierno local vendió como una medida de alivio económico para la ciudadanía ha resultado ser un negocio redondo para la empresa concesionaria, con cargo a los bolsillos de los almanseños», denunciaron. En este sentido, consideran que se trata de «una nueva muestra de mala gestión» por parte del equipo de gobierno, al que acusan de anteponer los titulares mediáticos al interés general.
Por su parte, Benjamín Calero recordó otras subidas de impuestos aprobadas por el actual ejecutivo, como el aumento del tipo del IBI hasta el 95 %, la reciente subida de la tasa de basuras y la creación de nuevas tasas municipales. «Resulta especialmente llamativo que quienes llegaron al gobierno prometiendo bajar impuestos, hoy no solo incumplan su palabra, sino que además carguen ese coste adicional a los ciudadanos sin ofrecer mejoras en el servicio», declaró.
El PP exige al equipo de gobierno una rectificación inmediata y la bajada de las tasas que consideran injustificadas. «El equipo de gobierno debe ser honesto con los ciudadanos: lo que han hecho no ha sido ofrecer gratuidad, sino cobrar por adelantado un servicio que no se presta», concluyeron.