El PP denuncia que las obras en el recinto ferial comenzaron sin los informes técnicos preceptivos | El pasado 19 de marzo, el grupo municipal del Partido Popular de Almansa denunció el inicio de las obras de construcción de un edificio de aseos dentro del recinto ferial sin contar con toda la documentación y los informes técnicos preceptivos. Según la formación, esta intervención ha comenzado por iniciativa del equipo de gobierno liderado por la alcaldesa Pilar Callado, a pesar de contar con al menos dos informes técnicos negativos.
Tal y como informó la concejal de Obras el pasado 13 de marzo, el Ayuntamiento tenía previsto el desarrollo de esta infraestructura y estableció un calendario de ejecución. Sin embargo, el Partido Popular expresó su sorpresa al comprobar que las obras han comenzado sin que se hayan subsanado las deficiencias señaladas por los técnicos municipales en sus informes.
De acuerdo con la documentación registrada en el Ayuntamiento, el primero de estos informes detalla una serie de incumplimientos que debían resolverse antes de continuar con la tramitación del expediente. El segundo informe advierte sobre la incompatibilidad urbanística del proyecto, dado que la construcción se está llevando a cabo en un suelo calificado como zona verde. A pesar de estas advertencias, el equipo de gobierno ha dado luz verde al inicio de las obras.
El Partido Popular recordó que cualquier ciudadano que desee llevar a cabo una obra, tramitar un proyecto de actividad o solicitar una licencia debe cumplir con una serie de requisitos legales que pueden resultar tediosos, pero que son necesarios para garantizar el correcto desarrollo urbanístico, la seguridad, la accesibilidad y el cumplimiento de la normativa vigente. En este sentido, han advertido que el incumplimiento de estos procedimientos puede derivar en la paralización de la actividad, sanciones económicas y la obligación de corregir las irregularidades detectadas.
Desde la oposición criticaron lo que consideran un trato de favor por parte del gobierno socialista, asegurando que «el Partido Socialista demuestra que la ley no es para ellos y se arrogan determinados privilegios que, para el resto de los ciudadanos, supondrían una sanción». Asimismo, exigen explicaciones al equipo de gobierno y han solicitado la regularización de la situación para garantizar el cumplimiento de la legalidad en la ejecución de la obra.