Voluntarios de Almansa forman parte de los 22 alumnos pertenecientes a agrupaciones de voluntarios de Protección Civil y agentes de la Policía Local de Castilla-La Mancha que han realizado este fin de semana un curso contra el ciberacoso. El objetivo de la formación «Conoce el ciberacoso y cómo prevenirlo» es que personas de ambos cuerpos adquieran los conocimientos especializados necesarios para reconocer y prevenir el acoso que se produce a través de las redes sociales, especialmente entre las personas más jóvenes.
Este curso se ha llevado a cabo en la Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha situada en Toledo, un organismo dependiente de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, en colaboración con la Dirección General de Digitalización e Inteligencia Artificial, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
Al inicio de esta actividad formativa ha estado presente el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, quien ha puesto de manifiesto «la necesidad de llevar a cabo este tipo de cursos para estar al día en los delitos que se desarrollan en el entorno de las nuevas tecnologías, con el fin de detectarlos, ayudar a las víctimas y prevenir su aparición».
En este sentido, el curso de intervención y prevención ante el ciberacoso tiene como fin ofrecer, a los voluntarios de las agrupaciones de Protección Civil y a los miembros de la Policía Local, la formación necesaria para poder desarrollar las habilidades necesarias, que les permita adquirir estrategias para la identificación y la prevención de esta práctica de acoso en Internet.
El alumnado presente en esta actividad formativa ha conocido casos reales que se han producido recientemente, qué formas existen de reconocer estos delitos, así como la manera de asesorar a las víctimas. Para ello, uno de los contenidos esenciales ha sido el estudio de la legislación vigente en la materia.
Así, un total de 22 alumnos, 15 integrantes de agrupaciones de Protección Civil y siete policías locales han participado en este curso, que ha tenido una duración presencial de cinco horas.
Los alumnos que han participado en esta formación han venido de las localidades albaceteñas de Aguas Nuevas y Almansa; de las ciudarrealeñas de Almagro, Daimiel, Campo de Criptana y La Solana; y las toledanas de Cedillo del Condado, Lominchar, Palomeque, Valmojado, Mora, Quismondo, Alameda de la Sagra, Casarrubios del Monte, La Guardia, Numancia de la Sagra y Torrijos.