Aumentan las agresiones a personal sanitario del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam). En 2024 se registraron 696 incidentes, 50 más que en 2023. Esto equivale a casi dos agresiones al día, según los últimos datos del Registro de Episodios Conflictivos del servicio de asistencia regional, publicados por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF).
Del total de 696 agresiones registradas, 465 tuvieron lugar en Atención Primaria, 228 en Atención Especializada y 3 se produjeron en las áreas de Coordinación, Inspección, Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario. En total, las agresiones a personal médico, enfermero y de otras áreas han crecido un 64% en Castilla-La Mancha en cinco años, desde 2019.
Almansa, en el segundo puesto provincial tras Caudete
En la provincia de Albacete, el Centro de Salud de Caudete encabeza la lista con siete episodios violentos. Le sigue el Centro de Salud de Almansa, que comparte el segundo puesto con el Centro de Salud Zona 2 de la capital con seis incidentes.
Pero los puntos de Atención Primaria más conflictivos se encuentran en Toledo. En concreto, en el consultorio El Quiñón de Seseña (38), así como en los centros de salud de Villaluenga de la Sagra (14), Torrijos y Sonseca (ambos con 13).
El más afectado de Ciudad Real es el centro de salud de Tomelloso II registró 15 episodios. En Guadalajara, el punto más conflictivo fue el centro de salud nº 5 Manantiales de la capital, con 11 episodios violentos.
Reclaman medidas urgentes para frenar agresiones a personal sanitario
CSIF expresa su preocupación por esta situación e insta a la Administración regional a implementar medidas urgentes para proteger al personal sanitario. Entre las propuestas, se incluye la incorporación de personal de vigilancia en toda la red sanitaria del Sescam. También se propone el uso de alarmas individuales, la instalación de cámaras de seguridad y la implantación de botones de pánico en todos los centros.
Además, CSIF destaca que muchas de estas agresiones no se denuncian, lo que dificulta la evaluación real del problema. Victoria Gutiérrez, responsable de Prevención de Riesgos Laborales en el Sescam de CSIF Castilla-La Mancha, subraya que «es inadmisible que los profesionales que nos dedicamos a preservar la salud de la ciudadanía seamos objeto de actitudes violentas».
CSIF insiste en que las agresiones y la violencia contra el personal sanitario no puede normalizarse. Por ello, reclamarán la implantación urgente de todas las medidas de prevención en la reunión del Observatorio de la Violencia del Sescam prevista para hoy.