02/04/2025

El periódico digital de Almansa

El Gobierno de Castilla-La Mancha refuerza su compromiso con el desarrollo de los Cuidados Paliativos en la región

La expansión de equipos especializados, nuevas unidades asistenciales y la Estrategia de Cuidados Paliativos Pediátricos mejoran la atención a pacientes vulnerables
castilla mancha cuidados paliativos

El Gobierno de Castilla-La Mancha refuerza su compromiso con el desarrollo de los Cuidados Paliativos en la región | Castilla-La Mancha dispone actualmente de más de medio centenar de profesionales integrados en equipos de Cuidados Paliativos y cuenta con más de 40 camas dedicadas a ingresos agudos para la atención de este tipo de pacientes en las que, según los últimos datos disponibles correspondientes al año 2023, se registraron 1.800 ingresos.

Así lo ha indicó el pasado 13 de marzo el director general de Hospitales del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Oscar Talavera Encinas, durante la inauguración de las X Jornadas Nacionales de Enfermería de Cuidados Paliativos que se celebran desde ayer en el Campus de la Fábrica de Armas de Toledo.

Talavera destacó que, desde la publicación de la Estrategia Nacional de Cuidados Paliativos por parte del Ministerio de Sanidad, «en Castilla-La Mancha siempre hemos querido ir un paso por delante en los cuidados a colectivos especialmente frágiles», poniendo como ejemplo el Plan Dignifica, que vio la luz en el año 2015, y que ha evolucionado posteriormente al Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria.

ecoVitab

«Este desarrollo de la humanización y dignificación de la asistencia dota a los centros sanitarios de proyectos específicos, nombra responsables de la humanización en cada gerencia y, sobre todo, convierte al paciente en el eje del sistema sanitario, destacando la asistencia sanitaria integral a colectivos definidos como más vulnerables», añadió.

Tal y como explicó el director general de Hospitales, dentro del Plan de Humanización se incluyen 25 medidas concretas, entre las que se encuentran algunas referidas a los cuidados paliativos, como la atención digna en la última etapa de la vida y, en su línea estratégica 2, dispone la creación de Unidades Asistenciales de Cuidados Paliativos en nuestra región.

Por otra parte, recordó que Castilla-La Mancha cuenta desde 2016 con una Red de expertos y profesionales de Cuidados Paliativos, un dispositivo de trabajo Coordinado en red que abarca todas las disciplinas y categorías profesionales, y que dio origen al nacimiento de la Estrategia Regional de Cuidados Paliativos, gracias a la cual se han puesto en marcha nuevos recursos específicos asistenciales.

Además, indicó que se está ultimando la Estrategia regional de Cuidados Paliativos Pediátricos, en el seno de una red específicamente dedicada, con consultas monográficas en todas las capitales de provincia de la región, con canales de comunicación directa entre profesionales de Atención Primaria, enfermeras y pediatras para atender a este colectivo.

«Somos conscientes que queda trabajo por hacer, pero estamos cada vez más entusiasmados con el proceso completo y humano de atención y cuidados en nuestra Comunidad a los pacientes paliativos, tanto adultos como pediátricos, con el compromiso del Gobierno regional y la implicación de todos los profesionales y de toda la sociedad», concluyó.

FiestasDeMayoEnLaTinta

Quizás te interese:

Archivado en:

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *