El Gobierno de Castilla-La Mancha ha adjudicado la adquisición de siete nuevos mamógrafos digitales con tecnología de tomosíntesis y mamografía de contraste, destinados a los hospitales de Almansa, Hellín, Villarrobledo, Tomelloso, Manzanares, Puertollano y Valdepeñas. La inversión total ronda los dos millones de euros.
Con esta operación se da por finalizado el proceso de renovación de los equipos de mamografía en los hospitales públicos gestionados por el Sescam, dotándolos de tecnología de última generación. Los nuevos equipos incorporan imagen 3D, estaciones de postproceso y sistemas de inteligencia artificial integrados en el proyecto Ykonos, lo que mejora significativamente las capacidades diagnósticas en la detección de patologías mamarias.
Este paso forma parte del plan de renovación tecnológica que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha desarrollado durante la última década, con el objetivo de sustituir los equipos obsoletos y adoptar mamógrafos con tomosíntesis. Esta técnica avanzada ha demostrado ser más eficaz que la convencional, especialmente en mujeres con tejido mamario denso, para detectar masas o tumores (cancerígenos o no).
Entre sus principales beneficios, la tomosíntesis permite detectar tumores en fases más tempranas, reducir falsos positivos y, con ello, evitar pruebas adicionales o biopsias innecesarias. Además, ofrece imágenes tridimensionales de alta resolución que mejoran la precisión del diagnóstico y aumentan la confianza de los profesionales sanitarios en la toma de decisiones terapéuticas.
La nueva tecnología es compatible con sistemas existentes, lo que facilita su implementación en los hospitales de la región.
La financiación de estos equipos ha sido posible gracias a un convenio con la Fundación Amancio Ortega, en el marco del Plan de Acuerdos Marco de Equipos de Alta Tecnología Sanitaria del Ingesa (AMAT-I).