El Aula de Naturaleza Molino Alto de Almansa volverá a abrir sus puertas este fin de semana para acoger una nueva actividad gratuita destinada a todos los públicos. Se trata de un taller práctico y educativo cuyo objetivo principal es concienciar sobre la importancia de reducir el uso de plásticos y fomentar su reutilización a través de la construcción de comederos para aves, contribuyendo así al bienestar de la fauna urbana de Almansa.
La actividad se desarrollará de 10:00 a 11:30 horas en el entorno natural del aula, un espacio consolidado como punto de encuentro entre la ciudadanía y el medioambiente. En esta ocasión, los participantes tendrán la oportunidad de transformar residuos en elementos útiles para la conservación de las aves locales, aprendiendo además sobre las especies que habitan la zona y el impacto de nuestros hábitos de consumo sobre su entorno.
Este taller forma parte de la programación del segundo trimestre de actividades organizadas por el Aula de Naturaleza Molino Alto. La programación proseguirá el próximo mes con un taller de Hotel de insectos, prevista para el sábado 14 de junio. En esta actividad, también gratuita y para toda la familia, se abordará el papel fundamental de las especies polinizadoras en la seguridad alimentaria y el equilibrio ecológico, construyendo pequeños refugios para su protección.
Todas las actividades requieren inscripción previa a través del formulario oficial que encontrarás en este enlace. La asignación de plazas se realiza por riguroso orden de inscripción y, en caso de completarse, se abre una lista de espera. Desde la organización se contactará con las personas participantes seleccionadas con antelación para confirmar su asistencia.
La propuesta de este sábado 24 de mayo, centrada en la reducción de plásticos y el apoyo a la avifauna, representa una oportunidad ideal para que familias, estudiantes y amantes de la naturaleza se impliquen de forma activa en la mejora de su entorno. Un pequeño gesto, como reutilizar una botella de plástico para crear un comedero, puede marcar una gran diferencia en el bienestar de las aves que habitan nuestros parques, jardines y campos.
La cita está abierta a todos los públicos, pero se recuerda que los menores deberán ir acompañados de un adulto. El equipo educativo del Aula de Naturaleza garantizará el acompañamiento y la seguridad de los participantes durante toda la jornada.
El Aula de Naturaleza Molino Alto arrancó el pasado mes de abril con el taller Los 3 Mosquiteros, una actividad didáctica sobre aves insectívoras como las golondrinas, los aviones y los vencejos. Continuó el 10 de mayo con un paseo etnobotánico guiado por el experto José Fajardo, en el que los asistentes descubrieron el valor cultural, medicinal y ecológico de la flora autóctona de Almansa.
Almansa reafirma así su compromiso con la educación ambiental a través del apoyo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, promoviendo valores de sostenibilidad, participación ciudadana y respeto por el entorno natural desde edades tempranas y con un enfoque accesible y lúdico. Estas iniciativas no solo fomentan el conocimiento del patrimonio natural de Almansa, sino que también invitan a la acción responsable en favor del medioambiente urbano y rural.